Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, expresó este lunes que en pocos meses se podría estar terminando el racionamiento de agua en la capital, gracias a las medidas implementadas por la administración distrital para mitigar la crisis hídrica que afecta a la ciudad.
En una rueda de prensa, Galán explicó que, tras los esfuerzos conjuntos entre la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y otras entidades, la situación ha mejorado significativamente. El alcalde señaló que las estrategias de ahorro, el aumento de fuentes alternas de agua y la mejora en la infraestructura han tenido un impacto positivo en la disponibilidad de este recurso vital.
“Si continuamos con el plan de manejo adecuado y las lluvias siguen favoreciendo la ciudad, es posible que, en los próximos meses, logremos dar por terminada la necesidad de racionamiento y volvamos a una distribución de agua más estable para todos los bogotanos”, dijo Galán, quien también hizo un llamado a la ciudadanía para que continúe con las prácticas de ahorro y cuidado del agua.
El racionamiento de agua, que había sido implementado en algunas zonas de Bogotá debido a los bajos niveles de los embalses, ha generado preocupación entre los capitalinos, pero las autoridades aseguran que la situación está en vías de solución. Aun así, se mantienen alertas y trabajan en proyectos de mediano y largo plazo para garantizar el acceso al agua para la ciudad.
Este anuncio trae un rayo de esperanza a los bogotanos, que ven con optimismo el fin de una de las crisis más complicadas en el suministro de agua de la capital.