Germán Rivera, exmilitar colombiano, se declarara culpable en tribunal federal de Miami, EE.UU. tras dos años del magnicidio de Jovenel Moise.

Germán Rivera se declarará culpable: ¿Qué pasará con los otros exmilitares presos en Haití?

Germán Rivera, uno de los exmilitares colombianos implicados en el magnicidio del presidente de Haiti, Jovenel Moise, el 7 de julio de 2021 se declarará culpable de este crimen en un tribunal federal de Miami, EE.UU.

Será a las 11 y 30 minutos de este 7 de septiembre de 2023 que Rivera se declare culpable y cambie así el rumbo de esta investigación que busca esclarecer los hechos tras dos años del magnicidio.

Por este hecho también resulto herida de gravedad y es la única sobreviviente, Martine Moïse, y tras este acto criminal fue trasladad a un hospital de Florida donde se recuperó.

Expectativa y mucha incertidumbre hay entre los familiares, pues este caso tan sonado a nivel mundial podría tener un giro inesperado luego que Rivera tras ser extraditado a los EE.UU. cuente finalmente que pasó.

Este cambio de decisión y de colaborar con la justicia americana, tendría que ver con la intensión de Rivera de escapar de la cadena perpetua.

El coronel Rivera en retiro fue extraditado a Miami, EE.UU., desde Puerto Príncipe, Haití, un 31 de enero del 2023, para comparecer ante la justicia estadounidense por su participación en el magnicidio de Möise.

Rivera aseguró que se trataba de una operación respaldada por la CIA y que recibirían inmunidad judicial.

También junto a este colombiano estaría James Solages, de 37 años, y Joseph Vincent, de 57, acusados de «conspiración para cometer asesinato o secuestro fuera de territorio estadounidense».

Christian Sanon, un hombre de 54 años con doble nacionalidad estadounidense-haitiana y «ambiciones políticas» en Haití a quien se acusa de «exportación ilegal de bienes de Estados Unidos».

La justicia estadounidense acusa a James Solages y Christian Sanon de haber hablado, durante una reunión en Florida en abril de 2021, de un cambio de régimen en Haití.

Te interesa: Orlando Liñan, doble de Diomedes Díaz, se separó de Tita Contreras: «Me engañó»

El exmilitar colombiano Germán Rivera estaría listo para declararse culpable.

Germán Rivera: ¿Contará la verdad ?

Según lo que informó el New York Times a través de Sarah Schall, la portavoz del fiscal federal en el distrito sur de Florida estaría listo para declararse culpable a cambio de evitar la condena a cadena perpetua.

Las familias de los militares están expectantes frente a lo que pueda pasar en los próximos días y a lo que diga Rivera en colaboración con la justicia americana para esclarecer los hechos de este crimen.

Lo que se ha sabido es que el militar había informado que “un grupo aproximado de siete personas fueron los que ingresaron a la casa y los demás se quedaron prestando seguridad en las afueras”.

Luego de este magnicidio, los 17 exmilitares colombianos fueron capturados y las imágenes se hicieron virales en el mundo entero en un país azotado por la pobreza y las bandas criminales.

HSB NOTICIAS habló con algunos de los familiares de los militares y quiénes hasta el día de hoy creen en la inocencia.

Te interesa: Shakira así reacciono al ver a su imitación de ‘Yo me llamo’: «Es mejor que la original

Claudia, hermana de Manuel Grosso:

Claudia Grosso, hermana de Manuel Antonio Grosso, con cartas escritas de puño y letra de su familiar le dice en que condiciones está preso sin derecho a un abogado.

Lo más graves es que estos exmilitares no tienen condiciones dignas ni muchos menos de salubridad pues en el mismo lugar donde «están hacinados, comen, duermen y hacen sus necesidades básicas».

«Nuestros familiares los usan como escudos humanos cuando hay amotinamientos en las cárceles de Haití»

Agregó Claudia que ellos son los más visibles y «sus cabezas tienen un precio muy alto»

Llamarlos «Mercenarios» nos cambio la vida y ahora lo único que piden es que tengan un juicio justo.

«Las torturas son verdad»: María Irene Gómez

María Irena Gómez, mujer de avanzada edad y quién trabaja como aseando un hospital en Bogotá contó todo lo que sufrieron y siguen sufriendo cada vez que se conocen noticias sobre Haití.

«Mamí acá nos ponen de escudo y en cualquier momento nos pueden matar»

Agregó que en las cartas que recibió de su hijo le confirmó que todo lo de las torturas es verdad y lo que dicen que disparan a la cárcel, también es verdad»

En casa celda hay seis presos y allí conviven sin derecho a ver la luz del sol. El desplazamiento a Haití es muy costoso y para llegar necesitan Visa americana.

Los familiares pidieron una Visa Humanitaria y la ayuda del gobierno para poder visitar a sus familiares, pero nunca han recibido el apoyo.

En el gobierno de Iván Duque, el cónsul de Haití era el ángel de la guarda’ para estas familias y a través de quién le enviaban los alimentos que necesitaban sus familiares para no morir de hambre.

Hoy el gobierno de Gustavo Petro no ha tenido acercamiento a las familias y tampoco les ha ofrecido ayuda.

«Buscaba un mejor futuro para su familia»: Elianeth Franco

Elianeth Franco, hermana de Naisser Franco, aseguró que todo esto lo ha tenido que callar y ocultar la verdad a la hija de su hermano.

En su testimonio manifestó que su hermano viajó a «buscar un mejor futuro» y solo conocieron del viaje, cuando todo el plan estaba en marcha.

Naisser ocupó el lugar de papá y fue el proveedor de la familia, el último mensaje que recibió lo recuerda con mucha tristeza pues allí les confirmó de su viaje.

Los integrantes más pequeños de esta familia no conocen toda la verdad y ellos han preferido mentirles, para que no sufran.

Sondra Macollins es la abogada y quién sin recibir un solo peso, solo motiva por la valentía de las mujeres de los exmilitares trabaja por demostrar la inocencia.

Las esposa, madres, hijas y hermanas de los exmilitares colombianos han sido la voz de sus familiares a quienes nadie a querido escuchar.

«Tienen la oportunidad de defenderse y el derecho hablar»

La abogada aseguró que tiene pruebas y que demostrarían la inocencia de estos colombianos, pues el caso tiene varias inconsistencias.