Villa de Leyva, municipio de Cundinamarca es el epicentro de la Cumbre de Gobernadores y hasta dónde llegó la Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, y quién frente al presidente, Gustavo Pretro, narró la dificil situación aque vide por cuenta del paro armado del Eln.
«Jamás había visto las vías de mi territorio selladas con banderas y cilindros bombas»
Agregó la Gobernadora que nunca había visto el territorio completo «sellado» en una crísis humanitaria como la que tengo hoy y expresó que es «injusto» que estos dos grupos se disputen el territorio.
Pánico en el aire: Imágenes del incidente en el Aeropuerto de Pearson, Canadá
También expresó que ella es la voz de las comunidades y porque esto es «una verdadera crisis humanitaria»
Nubia Carolina manifestó que no solo trae la queja sino la solución y que se trataría de una acción conjunta.
«La crisis humanitaria del Chocó se resuelve con una planificación conjunta de trabajo del estados en los tres niveles»
También la mandataria afirmó «Estamos dispuestos con todo lo que tengamos, el ciudadano nos pide seguridad y nos pide respuestas, nos dice que como es que lleven dos años asi»
«Hagamos una estrategia planificada, estructuradas y excepcional»
Los grupos armados han instalado artefactos explosivos que ponen en riesgo la vida de la población.
Ademása se refirió a la economía de nuestro departamento está prácticamente paralizada, y entendemos que otras regiones del país también enfrentan dificultades, pero necesitamos una estrategia excepcional.
«Hay bloqueo en las dos únicas vías qure conducen al centro del país»
Más para leer: Elecciones en Ecuador: Habrá segunda vuelta entre Daniel Novoa y Luisa González
Ojo a esta noticia: Renunció Daniel Rojas, ministro de Educación: «Seguiré sirviendo para cambiar el país»
Le interesa: Se va el director de la Policía Nacional, general William Salamanca



Petro en la Cumbre de Gobernadores en Villa de Leyva
Más de una hora de discurso fue la que dio el presidente de Colombia en la Cumbre de Gobernadores y dónde habló del buen momento de la agricultura y también de la situación de orden público.
Antes de su presentación, los gobernadores de Norte de Santander, Boyacá y Chocó romaron la vicería.
Carlos Smaya de Boyacá expresó que estaban cansados de tocar puertas y rehacer proyectos por el cambiosfrecuente de ministro y funcionarios.
La Gobernadora del Chocó le cantó la tabla y le preguntó sobre el dinero para los pactos regionales.
Mientras que el Gobernador de Norte de Santander pidió cuentas por las políticas de seguridad y la Paz Total.