Gobierno insiste con Portugal pese a advertencia de la Cancillería

Un documento oficial de la Cancillería revela que la Imprenta Nacional necesita al menos 35 semanas para estar lista y producir pasaportes en Colombia. La incertidumbre crece mientras el Gobierno insiste en firmar con Portugal.
Gobierno insiste con Portugal pese a advertencia de la Cancillería
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Un documento conocido por 6AM de Caracol Radio reveló que la Cancillería advirtió a la Procuraduría que la Imprenta Nacional no cuenta con la capacidad técnica ni humana para imprimir pasaportes. El informe calcula que la preparación completa tomaría al menos 35 semanas desde la firma del contrato con Portugal. Gobierno insiste con Portugal pese a advertencia de la Cancillería.

La carta indica que aún no se ha firmado ningún acuerdo formal con el gobierno portugués, ni existe un plan detallado de transferencia tecnológica. Funcionarios de la Imprenta aseguran que no conocen los términos del convenio, ni las condiciones logísticas para asumir la producción del documento.

Gobierno insiste en contrato con Portugal y desautoriza a Sarabia

A pesar de las advertencias, el jefe de gabinete presidencial, Alfredo Saade, confirmó que el Gobierno firmará “en cuestión de horas” un contrato con Portugal. Esta decisión contradice el plan inicial de la canciller Laura Sarabia, quien había anunciado una prórroga de 11 meses con Thomas Greg & Sons (TGAS) bajo un esquema de control estatal.

Petro desautorizó a Sarabia y ordenó a Saade avanzar con el plan alternativo. Según el nuevo cronograma, la Imprenta Nacional asumiría la impresión de pasaportes, aunque el contrato actual vence el 31 de agosto. Para mitigar la transición, el Gobierno exigirá que TGAS entregue 600.000 libretas como colchón operativo.

Laura Sarabia quedo desautorizada para manejar los pasaportes, Saade el nuevo hombre de confianza de Petro.

Te puede interesar: Nuevo frente de las disidencias irrumpe en el sur del Cauca con violencia

Expertos advierten riesgo de crisis y denuncian improvisación; Gobierno insiste con Portugal pese a advertencia de la Cancillería

Funcionarios de alto nivel dentro de la Cancillería señalan que el acuerdo con Portugal no está listo y que el proceso de empalme no avanzó durante la administración anterior. De hecho, aseguran que Luis Gilberto Murillo —excanciller y actual precandidato— no dejó un esquema formal ni presupuesto aprobado para el cambio.

Ex canciller Luis Gilberto Murillo.

El sindicato de la Imprenta Nacional alertó que el modelo podría generar pérdidas de hasta $85.000 millones, por falta de estructura técnica. El politólogo Camilo González consideró que “la decisión del Gobierno es apresurada y puede terminar debilitando al Estado”.

En medio de esta polémica, Laura Sarabia renunció al Ministerio de Relaciones Exteriores, alegando diferencias con el rumbo del Gobierno y dejando en evidencia el desorden interno.