El 8 de enero es una fecha que ha marcado importantes hitos en la historia mundial. Desde avances políticos hasta nacimientos de figuras icónicas, este día ofrece un recorrido fascinante por eventos que dejaron huella. A continuación, repasamos los momentos más destacados. Grandes acontecimientos del 8 de enero: Efemérides.
Principales acontecimientos históricos
- 1918: El presidente estadounidense Woodrow Wilson presentó los «14 puntos de Wilson», una declaración para establecer la paz tras la Primera Guerra Mundial. Este documento promovió el libre comercio, el fin de la diplomacia secreta y la creación de la Sociedad de Naciones.
- 1959: Fidel Castro entró triunfante en La Habana, consolidando el triunfo de la Revolución Cubana.
- 1982: Se eligió por primera vez un presidente de Gobierno en Andorra: Óscar Ribas Roig.
- 2023: Radicales seguidores de Jair Bolsonaro invadieron las sedes de la Presidencia, el Parlamento y la Corte Suprema en Brasil, marcando un día de caos político.
Nacimientos destacados, Grandes acontecimientos del 8 de enero: Efemérides
- 1935: Elvis Presley, icono mundial del rock and roll.
- 1942: Stephen Hawking, físico británico y una de las mentes más brillantes de la ciencia moderna.
- 1947: David Bowie, cantante y actor británico, considerado un pionero del glam rock.
- 1986: David Silva, futbolista español reconocido internacionalmente.
Fallecimientos relevantes
- 1642: Galileo Galilei, astrónomo y físico italiano, figura clave de la revolución científica.
- 1996: François Mitterrand, expresidente de Francia.
- 2020: Pilar de Borbón, hermana mayor de Juan Carlos I.
- 2023: Carlos Roberto de Oliveira, «Roberto Dinamite», futbolista brasileño.
Curiosidades del 8 de enero, Grandes acontecimientos del 8 de enero: Efemérides
El 8 de enero también es recordado por hitos culturales y científicos. En 1986, se fundó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España, que posteriormente crearía los Premios Goya, el máximo reconocimiento al cine español. Además, en 2004, la reina Isabel II bautizó el Queen Mary 2, el barco de pasajeros más grande del mundo en su momento, un símbolo de la ingeniería marítima.