Guerra a tres bandas: Clan del Golfo, ELN y disidencias golpean Chocó

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

La Defensoría del Pueblo advirtió sobre la presencia de la disidencia del Estado Mayor Central (EMC) en Chocó y su alianza con el Clan del Golfo para expulsar al ELN de la región. En respuesta, la guerrilla ha intensificado sus ataques y decretado un paro armado que ha confinado a cerca de 1.600 habitantes en sus hogares.

Las calles y ríos de San Juan están desiertos, y el comercio se encuentra completamente paralizado. En redes sociales circulan imágenes de propaganda del ELN con cilindros y banderas en la vía Pereira-Quibdó. La lucha por el control del territorio, clave para el narcotráfico y la minería ilegal, ha desatado una guerra a tres bandas que agrava la crisis humanitaria en el departamento.

Según la Defensoría, el Clan del Golfo y la disidencia de Mordisco operan juntos contra el ELN, lo que ha generado desplazamientos masivos y la instalación de minas antipersonales. En las últimas semanas, al menos 3.600 personas han sido desplazadas y 12.000 están confinadas, con el 80 % del municipio afectado por explosivos.

La gobernadora de Chocó, Nubia Córdoba, confirmó la presencia de explosivos y banderas del ELN en varias vías principales, afectando la movilidad y servicios esenciales. Advirtió que la violencia en la región es una grave violación a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario.