El Instituto Geográfico Agustín Codazzi, continúa pasando por encima de los ciudadanos, denunció en el Concejo el vocero del Comité cívico que lucha contra los avalúos de esta entidad en 2021, Alonso Osorio.
Casos aberrantes
Osorio expuso ante los líderes políticos de la Ciudad Blanca los numerosos casos de contribuyentes que sin hacer parte de casos exóticos, su factura de predial pasó de presentar cifras de $7 mil pesos o algo más, hasta los $700 mil pesos, luego de que el municipio liquidara valores sobre los datos que le presntó el IGAC este año.
“Hay muchas reclamaciones de personas que pertenecen al estrato uno y no son una o dos familias, son muchas, unas seiscientas o setecientas a las que el predial les pasó de siete mil pesos a setecientos mil pesos. Se le ha reclamado al IGAC y hasta el día de hoy no hay ni una sola respuesta”, aseveró el excandidato al Congreso Alonso Osorio.
El líder agregó que la única respuesta que encuentran los ciudadanos cuando se acercan a la entidad en Popayán, es que deben cancelar el valor en su factura. Y paso a mencionar un caso que dejó asombrados a varios en el recinto del Concejo. Al parecer, a muchos de los reclamantes, les subirá aún más su factura predial, en especial a los habitantes de Bello Horizonte y barrios aledaños, en la comuna 2, norte de Popayán.
“a una persona que reclamó porque el valúo le pasó de trescientos cincuenta mil pesos a cuatrocientos mil pesos, se lo subieron en reprimenda hasta los seiscientos mil pesos. Y en estos días le van a notificar a todo el mundo. Están afanados por aumentarle y nos siguen diciendo que no hay problema. Popayán no puede estar tranquilo con lo que se está anunciando”, puntualizó el líder del Comité cívico anti predial de Popayán, Alonso Osorio.