Impactante video: misil de Israel cayó en plena transmisión en vivo de la televisión estatal de Irán

La dramática reacción de la presentadora se hizo viral. Las imágenes reflejan la crudeza del conflicto entre Israel e Irán.
Presentadora iraní segundos durante bombardeo - Imagen IRIB
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

En medio de la escalada armada entre Israel e Irán, un impactante video se hizo viral este lunes, cuando las fuerzas del país hebreo ejecutaron un ataque aéreo contra la sede de la televisión estatal persa, IRIB, ubicada en Teherán. La ofensiva tuvo lugar, justamente, durante una transmisión en vivo, interrumpiendo abruptamente la emisión y dejando un saldo inicial de víctimas entre el personal del canal.

En un video difundido por la propia cadena, se observa a la presentadora Sahar Emami en plena transmisión cuando un misil impacta el edificio. Es entonces cuando la periodista detiene su discurso de forma repentina, con una expresión de sorpresa y preocupación, y la señal se corta segundos después. El momento, capturado en directo, refleja la crudeza del ataque y la vulnerabilidad de la población civil en medio del conflicto. Las imágenes suman millones de vistas en redes sociales y plataformas de streaming de todo el mundo.

El ataque se inscribe dentro de una serie de ataques y represalias que comenzaron el pasado viernes, cuando Israel lanzó bombardeos contra instalaciones nucleares y militares iraníes. En respuesta, Irán disparó múltiples misiles y drones contra ciudades israelíes, causando daños y víctimas en ambos bandos. Hasta ahora, las autoridades iraníes reportan más de 220 muertos, en su mayoría civiles, mientras que Israel contabiliza al menos 24 fallecidos.

El gobierno israelí justificó la operación alegando que la sede de IRIB también funciona como un centro de operaciones militares y de inteligencia, por lo que la consideraron un objetivo legítimo. Israel Katz, ministro de Defensa israelí, advirtió que continuarán los ataques si Irán persiste en su ofensiva, mientras que las autoridades iraníes denunciaron el bombardeo como un acto de guerra y un atentado contra la libertad de prensa.

Simultáneamente, ambos países han ordenado evacuaciones en zonas urbanas estratégicas para proteger a sus ciudadanos ante posibles nuevos ataques. En Teherán, el distrito 3, donde se encuentra la sede atacada y varias embajadas, fue evacuado, mientras que Irán solicitó a los residentes del barrio ultraortodoxo de Bnei Brak en Tel Aviv que se preparen para eventuales bombardeos.

Los equipos de emergencia israelíes continúan asistiendo a los heridos tras los ataques con misiles iraníes, que han provocado daños significativos en ciudades clave. La escalada bélica mantiene a ambos países en máxima alerta y eleva el riesgo de una confrontación prolongada y más devastadora.

Te Puede Interesar