La dirigencia política caucana de los últimos años no ha respondido a las expectativas que en materia de infraestructura muchos caucanos han tenido, dijo el presidente de la Asociación caucana de ingenieros Jorge Campo Perdomo.
El profesional, interrogado por el DIARIO DEL CAUCA acerca de esta materia, dijo que se tenían mayores esperanzas en quienes de una u otra forma han representado a la región en las altas esferas decisorias del país, llevándose luego una gran desilusión porque los años han pasado y macroproyectos como la vía al mar y la doble calzada Santander – Popayán siguen en el papel.
Anuncio presidencial
En este sentido y refiriéndose a la materia, específicamente en lo que concierne a la vía Popayán –Pasto, el ingeniero Campo Perdomo dijo que en estos momentos cifran esperanzas en que la recuperación de la Panamericana hasta la capital nariñense sea una realidad. Y por ello, citó el anunció del presidente Iván Duque que afirmó la entrega de esta obra en pocas semanas.
“A nosotros nos va a tocar hacer una unión cívica para luchar por los grandes proyectos para nuestro departamento, nos quedamos sin congresistas. Esperemos que de verdad el 25 de este mes el anuncio del presidente Duque sea verdad y la vía hasta Pasto pueda estar recuperada. Me parece que con respecto a los presidenciales, todos han hecho grandes obras pero no han mirado a regiones apartadas del país como el Cauca”, afirmó el ingeniero Jorge Campo, preguntado sobre expectativas respecto a los presidenciables.
Finalmente, Campo Perdomo invitó a una conferencia que se dará hoy en el auditorio de la Cámara de Comercio del Cauca a partir de las 10 de la mañana con el ingeniero Gerardo Rosero, quien presentará un megaproyecto del que se viene hablando hace casi un siglo, consistente en conectar al Brasil con el mar pacífico aprovechando los grandes cauces fluviales de la Amazonía colombo-ecuatoriana y un puerto de aguas profundas que se ubicaría en Tumaco.