Inició el Festival de Cine Corto de Popayán

7 - FN1

De izquierda a derecha. Guadalupe Rengifo, Luisa Carabalí, Sebastián Mañunga, María Teresa Fernández, Daniela Torres, David, Leandro Anacona, Daniela Martínez; organizadores del Festival de Cine Corto de Popayán

 

En la capital del departamento del Cauca se dio inicio al conocido “Festival de Cine Corto de Popayán”, el cual es una plataforma para impulsar y exhibir las creaciones de los realizadores locales.

Inauguración 
Según pudo conocer esta casa editorial, del 18 al 22 de octubre, varios realizadores de la región tendrán la oportunidad de proyectar sus trabajos y participar de talleres, charlas y demás actividades en el marco de la realización de la versión número 13 del conocido Festival de Cine Corto de Popayán.  Desde la organización del evento denominado Tulpa Audiovisual, se indicó que durante los tres días del festival se tendrán varias actividades en las que los realizadores de Popayán y de otras zonas del departamento podrán conocer las nociones básicas de las producciones audiovisuales, así mismo, para lo que tienen más experiencia se tienen preparadas charlas especializadas con el fin de mejorar sus conocimientos en cuestión de la escritura de guiones, grabación de cortos, y demás.
El director del festival, Juan Esteban Rengifo indicó que “es un evento de puertas abiertas, la entrada es gratuita para todos. Tenemos varios encuentros, uno es con escuelas de formación audiovisual del Cauca; vienen chicos de Páez, Argelia, Buenos Aires, vienen desde Santander de Quilichao y chicos de Popayán. Esto pretende generar un trabajo en red con las escuelas de formación”. Finalmente, los organizadores del evento extendieron una invitación a toda la ciudadanía de la capital caucana para que participen activamente de la realización del festival, acompañando a los realizadores en las proyecciones de sus cortos, y animando a los jóvenes a que se vinculen a los procesos creativos en la creación de contenidos audiovisuales.