El papa Francisco, de 88 años, y en medio de la convalencia por su enfermedad luego de estar hospitalizado en Gemelli por una neumonía, volvió a sorprender a los files en el Día de Rmaos, acto del inició de la Semana Santa en el mundo católico.
«Feliz día de Ramos, feliz Semana Santa»
Ese fue el saludo que impartió el Máximo jerarca de la Iglesia al inicio de la Semana Santa desde la Plaza de San Pedro, la misa fue celebrada por el cardenal Leonardo Sandri.
Esta es otra de sus apariciones sorpresas que realiza el papa y es que el sábado acudió a la Basílica de Liberia para rendir homenaje a la Salus Populi Romani y de paso rezar a la Virgen de quién es tan devoto.
Dos meses tendrá que permanecer lejos de sus actividades y en recuperación tras su regreso al Vaticano el 23 de marzo por su neumonía que lo tuvo al borde de la muerte.
En su cuenta en X agradeció por las oraciones que hacen por su salud e hizo una importante reflexión sobre el gesto de Simón de Cirineo, también pidió por la paz del mundo especialmente por Ucrania, a Palestina, Israel, la República Democrática del Congo, Myanmar, y Sudán del Sur.
«Preparémonos a la Pascua del Señor convirtiéndonos en cireneos los unos para los otros».
Te interesa: Bogotá: Así cayeron 8 integrantes del ‘Clan Azul’, red criminal dedicada al tráfico de estuperfacientes
Más para leer: Crimen de Hernando Sánchez podría desatar una ola de violencia: MinDefensa
Ojo a esta noticia:Terror en el Magdalena tras ser abatido alias ‘Chirimoyo’, 7 homicidios el fin se semana




Papa Francisco: Reflexión Día del Ramos
El Papa convaleciente expresó «que la cruz, cuando llega como imposición o sufrimiento no deseado, puede transformarse en un lugar de encuentro con Cristo si se asume con amor, como le pasó a Simón de Cirene»
“El Cireneo es forzado a llevar la cruz; no ayuda a Jesús por convicción sino por obligación»
Agregó «este acto forzado pronto se convierte en encuentro con Jesús y participación en su pasión»
«La cruz de madera, que el Cireneo sostiene, es la de Cristo, que carga con el pecado de todos los hombres. La lleva por amor a nosotros, en obediencia al Padre sufriendo con nosotros y por nosotros”.
Caso de intoxicación en Bogotá: Investigan lo que comieron, un niña de 13 años murió
Otro de los puntos de reflexión fue «la invitación a llevar no solo nuestra cruz, sino también la del prójimo y convertirnos en cireneos los unos de los otros»
«La pasión de Jesús se vuelve compasión cuando tendemos la mano al que ya no puede más, cuando levantamos al que está caído, cuando abrazamos al que está desconsolado”.
