INJURIA Y CALUMNIA: Diago defiende su partido político

La concejal arremetió contra Cuesta por acusar a los del Centro Democratico de testaferros
La sesión del Concejo de Bogotá del miércoles 23 de abril estuvo marcada por un fuerte cruce de palabras entre el concejal José Cuesta, del Pacto Histórico, y la bancada del partido Centro Democrático. Todo comenzó cuando Cuesta arremetió duramente contra esta colectividad, acusando a sus integrantes de ser “testaferros de Camacol y ProBogotá”, dos entidades vinculadas al sector constructor de la ciudad. Sus palabras generaron una reacción inmediata, especialmente por parte de la concejal Diana Diago, quien no se quedó en silencio ante lo que calificó como acusaciones irresponsables y peligrosas.
Diana Diago, visiblemente molesta, tomó la palabra para rechazar las declaraciones de Cuesta y defender a su partido. “Yo nunca he sido testaferro de nadie. Lo que sí somos es un partido que defiende el derecho a la vivienda digna y una construcción organizada en la ciudad”, expresó la concejal, subrayando que sus propuestas y posturas no obedecen a intereses particulares sino a una visión de ciudad con desarrollo estructurado y sostenible.
Diago también le recordó al concejal Cuesta que hacer señalamientos sin pruebas constituye un riesgo legal: “Este tipo de afirmaciones pueden constituir los delitos de calumnia e injuria, lo cual es grave. No descarte que podamos denunciarlo por esas palabras”, advirtió con contundencia.
La ciudad merece debates serios
La concejal aprovechó su intervención para hacer un llamado a elevar el nivel del debate en el Concejo. “Lo que necesita Bogotá son discusiones serias y de altura, centradas en resolver los problemas reales de los ciudadanos, no sesiones donde se lanza lodo sin fundamento. Aquí no se trata de venir a echar el agua sucia a todas partes”, enfatizó.
Asimismo, criticó el estilo del concejal Cuesta y le pidió no seguir el ejemplo del presidente Gustavo Petro, de quien es cercano políticamente. “Usted representa al gobierno nacional en este recinto, y eso debería obligarlo a actuar con responsabilidad. No reproduzca las mismas prácticas divisivas del presidente Petro”, sentenció.
Un debate que refleja la polarización en el Concejo
Este episodio es una muestra más del ambiente polarizado que se vive en el Concejo de Bogotá, donde las diferencias ideológicas se convierten con frecuencia en enfrentamientos personales. Mientras unos buscan avanzar en discusiones técnicas y propuestas concretas para el bienestar de la capital, otros se enfocan en ataques y acusaciones que desvían el propósito de los espacios deliberativos.
En redes sociales, ya comienzan a circular extractos de la acalorada sesión, alimentando el debate público sobre el papel de los concejales y la necesidad de un tono más constructivo en las discusiones que impactan directamente a la ciudadanía bogotan
“Yo hago parte del Centro Democrático y nunca he sido testaferro de nadie, respete.No le siga el mal ejemplo a su patrón Petro” dijo Diago