Un 20% del total de la energía consumida por un consorcio empresarial de alta demanda en el norte caucano, en Caloto, será cubierto con generación de potencia a partir de células fotovoltaicas, tal como lo anunció la surtidora regional CEO.
Menos contaminación
De acuerdo con lo informado por la Compañía energética de occidente, esta nueva política va acorde con los Objetivos de desarrollo sostenible, una política estimulada desde el gobierno central que busca la reducción sistemática de gases efecto invernadero en el país, al bajar las dependencias de combustibles con alta huella de carbono como el carbón, usado por muchas factorías en sus procesos.
El nuevo montaje tomará siete meses para instalar cada uno de los 1.335 paneles solares que al entrar en funcionamiento entregarán cada uno una potencia de 545 vatios. Montaje que según los ingenieros van a provocar la supresión de 695 toneladas de dióxido de carbono que regularmente se emiten cada año solo por la planta de alimentos en Caloto.