n1_57

Instituciones se vinculan a los procesos sociales de la comuna Nueve de Popayán

De izq. a der. Andrea Salazar, Julián Prado, Juana Giraldo, Angie Barbosa, David, Pulido, Carlos Ortega; integrantes de la Cruz Roja.

 

En el marco del desarrollo del proyecto “Fortalecimiento de la cohesión social a través de la Seguridad Alimentaria en comunidades víctimas del conflicto armado en Colombia, en el municipio de Popayán, Departamento del Cauca, Colombia”, DIARIO DEL CAUCA acompañó la inauguración de un vivero para el uso y aprovechamiento de los habitantes del sector de Los Naranjos.

Acompañamiento 

En diálogo con esta casa editorial, la joven Andrea Salazar, coordinadora local del proyecto UPEC en Cauca, manifestó que por medio de la gestión de la Cruz Roja Colombiana Seccional Cauca con apoyo del Grupo de Investigaciones para el Desarrollo Rural – TULL de la Universidad del Cauca se lograron grandes avances en la conformación del apoyo a la red de Huertas Urbanas de la cual hace parte la comunidad de Los Naranjos y con quienes trabajaron por mejorar las condiciones de producción de productos agroecológicos con el fin de garantizar la alimentación solidaria en el territorio.
Por su parte, los integrantes del grupo de investigación de la Alma Mater Caucana manifestaron que su participación en el proyecto fue de gran importancia porque se les permitió ser parte de los procesos participativos y de cohesión social que se vienen desarrollando en la comuna Nueve, “nuestro papel aquí ha sido el acompañamiento de estas experiencias de agricultura urbana que se ha venido desarrollando desde hace cuatro años y nos ha permitido, generar lazos en torno al fortalecimiento de la cohesión social, para el rescate de la soberanía alimentaria y las prácticas de agricultura urbana que son importantes en este contexto” indicó José Luis Puingüinan, estudiante de ingeniería agropecuaria de la Unicauca.