En el marco de la estrategia “Bogotá Camina Segura”, las autoridades continúan trabajando por la seguridad y convivencia en la ciudad. Durante un operativo de registro realizado en la estación Tercer Milenio de TransMilenio, la Policía de Bogotá capturó a dos hombres en flagrancia por el delito de cohecho. Los sujetos intentaron sobornar a los uniformados luego de ser requeridos para una requisa.
Armas y celulares incautados
En el procedimiento, los agentes encontraron en poder de los detenidos dos armas cortopunzantes y seis dispositivos móviles de alta gama. Además, los sujetos, quienes se identificaron como ciudadanos extranjeros, ofrecieron dinero a los policías para evitar el registro. Por esta acción, las autoridades los capturaron de inmediato y los pusieron a disposición de la Fiscalía General de la Nación junto con los elementos incautados.
Siga leyendo:
- ¡Evento Imperdible! Este festivo, la Ciclovía Llega a las Calles
- Estos fueron los resultados del Encuentro por el Agua y la Energía
Recuperación de bienes robados
Según informó el teniente coronel Pascual González, comandante del Grupo Transporte Masivo TransMilenio, los detenidos no pudieron acreditar la propiedad de cinco de los celulares encontrados en su poder. Como resultado, la Policía aplicó medidas correctivas y procedió con la incautación de estos dispositivos. Esta acción refuerza el compromiso de las autoridades con la recuperación de bienes robados en la capital.
Invitación a víctimas de hurto
La Policía de Bogotá invitó a las personas que hayan sido víctimas del hurto de sus celulares a acercarse al Grupo de Transporte Masivo TransMilenio. Con el objetivo de identificar sus pertenencias, los afectados pueden verificar si alguno de los 1.500 dispositivos recuperados en estaciones, troncales y portales les pertenece. Esta estrategia busca fortalecer la confianza ciudadana y la cooperación con las autoridades.
Temas de interés:
- Más cerca de La Guajira en Colombiamoda 2024
- ¿Sabia que la alcaldía de Bogotá tiene un canal en WhatsApp?
Llamado a la ciudadanía
Finalmente, la Policía recordó la importancia de utilizar la Línea de Emergencias 123 para reportar cualquier acto sospechoso o delictivo. Esta herramienta es esencial para combatir el crimen y garantizar la seguridad en Bogotá. Las autoridades reiteran su compromiso de seguir trabajando en la construcción de una ciudad más segura y en la recuperación de espacios públicos para todos.