En Latinoamérica, Startups recibirán inversión de Grupo Alpina y Rockstart

Pasarán a un programa vitalicio en el cual recibirán soporte continuo de Rockstart para nuevas relaciones comerciales.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Grupo Alpina informó que con Rockstart destacaron las primeras seis startups en las que invertirán a través de su nuevo fondo AgriFoodTech, el cual tiene como objetivo apoyar el crecimiento de emprendimientos innovadores en la cadena agroalimentaria. Las startups elegidas representan diversos segmentos de la cadena agroalimentaria y provienen de Colombia, Chile, Brasil y Argentina.

Luego de recibir más de 700 aplicaciones de startups provenientes de 14 países, incluyendo Colombia, Ecuador, Centroamérica, Chile, Brasil, Argentina, México y Venezuela, se seleccionaron seis compañías que recibirán una inversión inicial promedio de $100,000 dólares cada una y participarán en un programa de aceleración de seis meses.

Las startups seleccionadas son M4Life, Bloomspal, Gooms, Mercado Único, Codebreaker Bioscience y Wëia.

Ernesto Fajardo, presidente de Grupo Alpina, aseveró que “nos emociona el interés y el impacto que tuvo la convocatoria.  Esto es reflejo de que el campo ofrece grandes oportunidades que deben ser desarrolladas para generar alternativas de nutrición cada vez más avanzadas.  Tenemos la firme convicción de que, trabajando con otros actores, podemos crear soluciones que beneficien a Colombia y a otros países de la región. Felicitaciones a las startups elegidas en esta primera convocatoria”.

Puedes leer: Tendencia de los seguros crece en Colombia

Inversión con acompañamiento

Las startups seleccionadas para esta primera cohorte contarán con un acompañamiento adaptado a las necesidades de cada emprendimiento, en el que Grupo Alpina podrá apoyar la implementación de pilotos sin exigir exclusividad, y Rockstart aportará su amplia red y experiencia en fundraising y aceleración de startups. A lo largo del programa de seis meses, cada empresa contará con mentoría personalizada, laboratorios de experimentación y espacios de colaboración con expertos de ambas organizaciones.

Felipe Santamaría, Managing Director de Rockstart Latinoamérica, declaró que «sabemos que cada startup es única y requiere un enfoque específico para maximizar su crecimiento» y «no imponemos las mismas expectativas a todos; por ejemplo, las startups de biotecnología no tendrán las mismas metas de crecimiento que aquellas basadas en software. Nuestro programa se adapta a las necesidades y etapas de cada fundador».

Tras completar el programa de seis meses, las startups pasarán a un programa vitalicio en el cual recibirán soporte continuo de Rockstart para nuevas relaciones comerciales futuras rondas de inversión y acceso a una red sólida de mentoría y conocimiento.