En esta entrega vemos a un John Wick que se hace camino para derrocar a la alta mesa, un gupo de doce hombres del crimen que gobierna las organizaciones más poderosas. La cual desde la tercera entrega a ofrecido millones de dólares por la cabeza de Wick. Pero antes de que Wick gane su libertad debera enfrentarse a un nuevo enemigo con poderosas alianzas en todo el mundo que convierte a sus viejos compañeros en enemigos mortales.
Sinopsis
desde el inicio veremos nuevas reglas, ideas y gestión, personificada por el líder sádico y poco convencional de La Alta Mesa, el Marqués. Pero ahora, gane o pierda, Wick tiene una sola manera de ganar su libertad: desafiar al Marqués a un solo combate. Si Wick sobrevive, la Mesa cumplirá su palabra y lo dejará en paz, Wick dejará de ser un blanco para ellos y si algo hemos visto es que la alta mesa y su cantidad de hoteles en el inframundo (El Continental) donde se hacen este tipo de negocios tienen palabra incluso en la segunda entrega John se convierte en un blanco por matar a alguien en el continental y esto es totalmente prohibido es zona neutral y el castigo por romper esta regla es la muerte. Cualquiera que sea el resultado de este encuentro con el marqués será su salida y John Wick lo sabe.
Reparto
En esta nueva película de la saga regresan personajes importantes, Laurence Fishburne, como El Rey de los mendigos, el jefe de una red de inteligencia disfrazada de refugio para indigentes; Ian McShane, como Winston, el dueño del Hotel Continental de Nueva York, frecuentado por los asesinos más consumados del mundo; y el Lance Reddick, como Charon, el leal amigo y conserje del hotel.
Se unen al reparto Donnie Yen, como Caine, el viejo amigo de Wick, que debe volverse en contra de Wick cuando La Alta Mesa solicita sus servicios; Bill Skarsgård como el emisario de la Alta Mesa, el Marqués; el especialista en artes marciales y estrella de cine de acción Hiroyuki Sanada, como Shimazu, otro viejo amigo de Wick y propietario del Hotel Continental de Osaka; Shamier Anderson como El Rastreador, que, como su nombre sugiere, está cazando a Wick; Rina Sawayama, como Akira, la hija de Shimazu y la conserje del Continental de Osaka; y un increíblemente caracterizado Scott Adkins como Killa.
Crítica sin Spoilers
John Wick a ido elevando el nivel una y otra vez tanto argumentalmente como en sus escenas, y esta no es la excepción. Hay más acción, más escenas increíbles, que convierten la historia en una maratón de batallas para su protagonista y los espectadores que sufrimos cada golpe que recibe.
También es destacable la fotografía de la película que nos regala unas escenas increíbles. Así como el montaje el cual tiene un mérito por la gran complejidad de algunas de sus escenas. Hay una escena en concreto que se desarrolla en Paris en el arco de Triunfo que es verdaderamente asombrosa, así como una escena dentro de una casa en plano cenital que es muy buena. Si eres fan de la saga no te va a decepcionar.
En esta entrega hay que destacar las escenas de Bill Skarsgård en su papel de El marqués, una película es tan buena como su villano y este está al nivel de John lo cual hace que sea más entretenida la película. Por otro lado, Donnie Yen el cual interpreta a un viejo amigo de Wick tiene muy buenas escenas.
En resumen, John Wick 4, es una película que te sumerge en este mundo de asesinos como las anteriores entregas con un arco argumental tan bueno como sus actores y sus escenas de acción y teniendo una duración de 2:45 h se hace muy entretenida y da ciertos respiros al espectador. Y al finalizar no te levantes de tu asiento porque como ya es costumbre en muchas películas tenemos escena postcreditos.