Catalina Leyva, una joven de 24 años, desapareció el pasado 8 de noviembre tras salir de su casa a las 8:30 de la mañana rumbo al sector de El Perdomo, en Ciudad Bolívar, Bogotá. Según su novio, Andrés Cárdenas, él la dejó en el lugar donde tendría una entrevista de trabajo y acordaron que la recogería más tarde. Sin embargo, Catalina nunca regresó.
Un casting que terminó en tragedia
El trabajo al que Catalina aspiraba era como modelo webcam, y debía presentarse en un estudio ubicado en la zona. Horas después, al no obtener respuesta de la joven, Andrés intentó contactarla para recogerla, pero ella no contestó. Preocupado, fue al lugar, pero no logró encontrarla. Ante la incertidumbre, decidió reportar su desaparición a las autoridades.
Un hallazgo desgarrador
Gracias a la ubicación compartida en sus teléfonos, el celular de Catalina fue rastreado hasta una zona boscosa. Poco después, las autoridades encontraron su cuerpo sin vida en un potrero cercano. Según el informe de Medicina Legal, Catalina fue víctima de violencia extrema: fue brutalmente golpeada, abusada sexualmente y asfixiada hasta morir.
“El deceso se explica por estrangulamiento asociado a sofocación, que se da por compresión extrínseca del cuello y vías respiratorias superiores, impidiendo el flujo de oxígeno al cerebro. Hay signos de violencia sexual reciente, asociados a sujeción antemortem”, detalla el reporte.
Últimos mensajes y una inquietante fotografía
En los momentos previos a su desaparición, Catalina envió a Andrés una fotografía en la que aparecía un hombre caminando cerca de donde se encontró su cuerpo. En la imagen, el sujeto vestía jeans, chaqueta verde, gorra, maleta y tenis azules. Además, le confesó sentirse nerviosa durante el proceso de selección, que incluía tomarse fotografías para el trabajo.
Investigación en curso
La Fiscalía sigue una línea de investigación que apunta a que Catalina fue contactada bajo la promesa de un casting en un estudio webcam. En los dispositivos electrónicos de la joven se encontraron conversaciones y archivos relacionados con esta actividad. La familia ha denunciado que, tras el asesinato, personas vinculadas a este entorno han intentado comunicarse con ellos.
El caso ha generado conmoción y reabre el debate sobre la vulnerabilidad de las mujeres en entornos laborales informales y no regulados. Las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.