Joven español, el primer hospitalizado del mundo por adicción a Fortnite

El joven, presentaba un uso inadecuado de los videojuegos y ha fue ingresado durante dos meses.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El adolescente rechazaba las interacciones sociales, se negaba a acudir a servicios sanitarios o salir de su casa, y solo mostraba interés por el videojuego conocido como Fortnite cuyas cuentas registradas ascienden a 350 millones de personas en todo el mundo, según datos de 2021.

Se trata del primer caso clínico conocido en el mundo. El menor ha pasado dos meses en un hospital de Castellón para tratar su adicción a los videojuegos.

El aislamiento, el rechazo a las relaciones sociales o la negativa a acudir al médico fueron los primeros síntomas que dieron la alarma en la familia. En un comunicado, la Universidad Jaume I de Castellón, que ha realizado el estudio de este caso junto con el personal que le atendió en el Hospital General y en el Hospital Provincial de la ciudad, han hecho públicos estos datos.

Tras el tratamiento, los médicos han argumentado que la adicción a los videojuegos actúa como regulador del intenso malestar provocado por la pérdida de un familiar y por la ansiedad que provoca el aumento del nivel de exigencia en el contexto educativo. En este caso, el menor presentaba un rendimiento académico muy alto pero, desde el inicio de este curso, que fue cambiado de clase, comenzó con el absentismo escolar y desvinculación del ritmo del curso, algo que los profesionales asocian al inicio de la alteración de su conducta, sumergiéndose en este videojuego “como refugio de su malestar emocional”.