Judocas caucanos destacan pero no hay donde entrenar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

No obstante los buenos resultados que los deportes marciales están reportando para el Cauca en los diversos campeonatos a donde asisten, no cuentan con un espacio, un coliseo, en donde practicar dignamente.

En salones comunales

De esta forma lo indicó el diputado del partido Mira, Óscar Castrillón, que lamentó la manera en la cual estas disciplinas de contacto han tenido que desarrollar sus procesos, echando a perder talentos y deportistas ya formados, que al final optan por salir hacia otros departamentos en busca de mejores opciones.

“Personalmente tuve la oportunidad desarrollar una práctica de pasantía en Judo, y recuerdo que entrenábamos debajo de un coliseo de baloncesto, en una pieza. Los de la liga de Taekwondo andan de salón comunal en salón comunal en donde poder entrenar. Así está sucediendo con muchos otros deportistas”, dijo el diputado del Mira, Óscar Castrillón.

Respecto a estas disciplinas, la directora del Instituto departamental de deportes, Indeportes, Francy Jaramillo Piedrahita, indicó que en competencias nacionales y regionales, estas tres disciplinas reportan 5 medallas de oro, 13 medallas de plata y 11 medallas de bronce, resultando de entre las más destacadas dentro del medallero aportado por disciplinas convencionales.

La funcionaria acotó que respecto a estas disciplinas, lo que se conoce es una promesa del gobernador Elías Larrahondo para entregar un lote en las Guacas, norte de Popayán en donde se podría construir un coliseo para ellas, pero al parecer, el proceso se fue a pique porque caducó y los representantes legales de dichas ligas no presentaron documentos a tiempo.