n1_20

Junta Pro Semana Santa estable nuevas medidas de control para los desfiles nocturnos en la Ciudad Blanca

Cargueros y paso del “Barón del martillo” durante la procesión del Viernes Santo en  la ciudad de Popayán.
 

Desde la Junta Permanente Pro Semana Santa de Popayán se informó que los encargados de la realización de los conocidos desfiles nocturnos deberán presentar el carnet de vacunación.

En la capital del departamento del Cauca se entregaron nuevas disposiciones para la realización de la Semana Mayor de manera presencial en este año, con las cuales se busca reactivar la ciudad tanto económica como culturalmente.

Reactivación
Según pudo conocer esta casa editorial, en Popayán se están implementando varias medidas con el fin de que no se generen contratiempos en la realización de la Semana Santa 2022. Desde el gobierno municipal a través de la Secretaría de Salud se indicó a finales del 2021 que los desfiles nocturnos podrían volver de manera presencial siempre y cuando se diera una disminución en los contagios por covid-19.

Disposiciones 

En ese sentido, desde la Junta Permanente Pro Semana Santa, se indicó que “se acogían a las disposiciones del gobierno local pero se mantenían con la esperanza de que en esta versión, los desfiles nuevamente pudieran salir”. En vista de la evolución positiva de la pandemia y una considerable disminución de los contagios por covid-19 en la capital caucana; desde la JPPSS en cabeza del presidente Guillermo López, se indicó que este año retornarían los desfiles con la medida de que cada uno de las personas que están a cargo de la organización como cargueros, moqueros, regidores, sahumadores, clérigos, músicos, etc. cuenten con el esquema de vacunación, con el fin de brindar garantías de seguridad frente a contagios. Así mismo, se indicó que los asistentes a los eventos religiosos, demás actividades culturales y artesanales que se desarrollan en dichas fechas, deberán contar con el uso constante del tapabocas, además de implementar un aforo limitado e4n los eventos que sean masivos y en lugares cerrados.