Ante el creciente aumento de hurtos y la falta de respuesta efectiva por parte de la administración municipal, los habitantes de diversos barrios y veredas de Paipa han decidido tomar cartas en el asunto y organizarse por su cuenta.
Cansados de vivir con miedo y de no recibir el respaldo esperado por parte de la Alcaldía, vecinos de sectores como El Encanto, La Libertad, y veredas como Toca y Palermo, han conformado frentes de seguridad comunitaria. Estas redes de apoyo y vigilancia ciudadana buscan prevenir delitos, alertar sobre situaciones sospechosas y, sobre todo, protegerse mutuamente.
“Nos toca a nosotros cuidarnos, porque la Alcaldía no pudo”, declaró uno de los líderes barriales, quien ha sido clave en la creación de grupos de comunicación y patrullaje vecinal. Los frentes de seguridad operan a través de redes de mensajería instantánea, silbatos de alerta, y recorridos comunitarios, principalmente en horas de la noche.
La iniciativa ha sido bien recibida por gran parte de la población, que reconoce la valentía y el compromiso de quienes han decidido no quedarse de brazos cruzados ante la delincuencia. En redes sociales, varios habitantes han compartido mensajes de apoyo y llamado a otros barrios a unirse a este movimiento ciudadano.
“Esto no se trata de hacer justicia por mano propia, sino de cuidarnos, de estar atentos y de demostrar que unidos somos más fuertes”, aseguró una de las voceras del frente de seguridad de la vereda Toca.
La comunidad hace un llamado a las autoridades locales para que tomen en serio la situación de inseguridad que afecta a Paipa y se sumen, con acciones concretas, a estas estrategias ciudadanas. Mientras tanto, los vecinos seguirán organizándose, porque como muchos ya dicen: “Si no es entre nosotros, ¿entonces quién?”
Esta ola de organización ciudadana podría marcar un precedente en la forma en que las comunidades enfrentan la inseguridad en la región.