Juzgado de Barranquilla dejó en libertad a Emilio Tapia acusado por el caso de Centros Poblados

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El viernes 11 de abril de 2025 se conoció que el contratista Emilio José Tapia Aldana, involucrado en algunos de los escándalos de corrupción más sonados del país, entre ellos: el carrusel de la contratación en Bogotá y el caso de Centros Poblados, obtuvo libertad condicional luego de cumplir 48 meses de prisión.

La decisión fue tomada por el Juzgado Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquilla y se basó en el cumplimiento de los requisitos legales para acceder a este beneficio judicial.

Tapia estaba recluido en la Penitenciaría de El Bosque, en Barranquilla, y en diciembre de 2024 fue condenado a seis años y cuatro meses de prisión, tras firmar un preacuerdo en el que aceptó su responsabilidad como uno de los principales artífices del desfalco en el contrato de conectividad rural adjudicado al consorcio Centros Poblados.

El escándalo de Centros Poblados

Este contrato, por más de un billón de pesos, fue revocado luego de descubrirse el uso de garantías bancarias falsas y múltiples irregularidades en su ejecución.

El juzgado encargado de la ejecución de la pena consideró que Tapia ha mostrado avances en su proceso de resocialización. En el fallo se destaca: “La evaluación de arraigo familiar y social del señor Emilio Tapia Aldana demuestra que cuenta con una estructura de apoyo robusta que favorece su reintegración a la sociedad”.

Además, se valoró su comportamiento durante el tiempo de reclusión, lo cual se tradujo en una percepción favorable sobre su disposición para reinsertarse adecuadamente en la vida civil. La decisión, emitida oficialmente el 28 de marzo mediante el auto 060, fue conocida esta semana por la opinión pública.