Cultivos de coca en el Cauca

“La coca nace como respuesta al abandono estatal”, campesino de Patía

Algunos campesinos de la zona sur del departamento expresaron su inconformidad debido al abandono estatal que ellos han sentido por parte del gobierno nacional, pues argumentan que las oportunidades son escasas, así lo hicieron saber en un reportaje realizado por una cadena televisaba alemana.

Azael Cabrera, un líder comunitario del Patía argumentó que la falta de opciones da pie para que el campesinado recurra a la labor de ‘raspachin’, “La coca nace como respuesta al abandono estatal, es decir, como no hay políticas públicas que beneficien al campesino, este no tiene más opción que recurrir a la coca”, argumentó el líder.

Así mismo la mayoría de habitantes de estas zonas rurales del Cauca donde hay miles de hectáreas de cultivos de coca, rechazaron la aspersión con glifosato y aseguran que este oficio, el de recolectar hojas de coca, es el único que les está dando un sustento económico a la mayoría de personas que son cabezas de hogar.