Pasto, 9 de mayo de 2025 — Cuando se habla de turismo en el sur de Colombia, la capital nariñense no solo destaca por sus paisajes y su famoso Carnaval de Negros y Blancos, sino también por su exquisita comida típica de Pasto, que conquista a locales y viajeros.
Si planeas visitar esta hermosa ciudad, aquí te contamos cuáles son los platos tradicionales que no puedes dejar de probar y por qué son parte esencial de la identidad cultural de Nariño.
1. El cuy asado: el plato estrella
El cuy asado es, sin duda, el plato más icónico de Pasto. Este roedor, criado especialmente para el consumo, se sirve dorado y crocante, acompañado de papas, maíz tostado y ají. Comer cuy no solo es una experiencia gastronómica, sino también cultural, ya que está profundamente ligado a las tradiciones indígenas del altiplano nariñense.
2. El hornado: un clásico de las celebraciones
El hornado pastuso es un cerdo entero, adobado con especias locales y cocinado lentamente en horno de leña. Su sabor jugoso y la piel crocante lo convierten en uno de los favoritos de las fiestas y ferias.
3. Los empanadas de añejo: sabor ancestral
Estas empanadas se preparan con masa de maíz fermentado, lo que les da un sabor único. Generalmente se rellenan de queso o carne y se acompañan con ají nariñense, un picante que le da el toque perfecto.
4. El hervido: la bebida que calienta el alma
No puedes irte de Pasto sin probar un buen hervido de frutas. Se elabora con jugo de frutas locales (como mora, lulo o maracuyá) mezclado con aguardiente y se sirve caliente, ideal para el frío clima andino.
5. El champús pastuso: dulce tradición navideña
El champús es una bebida espesa a base de maíz, panela, lulo, piña y especias, que se disfruta sobre todo en épocas festivas. Es refrescante, nutritivo y muy tradicional.
¿Por qué la gastronomía de Pasto es tan especial?
La comida típica de Pasto destaca por su fusión de herencias indígenas, españolas y afrodescendientes. Cada plato cuenta una historia y es reflejo del entorno montañoso, el clima frío y la rica biodiversidad de Nariño.
Si eres amante del turismo gastronómico, incluir a Pasto en tu lista de destinos es obligatorio. Su cocina es considerada patrimonio cultural, y probarla es una forma deliciosa de conocer el corazón del sur colombiano.