La gente no lee en Colombia

Don Chirimias
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

 

Don Chirimias

En Colombia la gente no lee, o no comprende bien lo que lee. Estudios realizados por universidades y organizaciones internacionales revelan que los estudiantes colombianos no desarrollan las habilidades lingüísticas básicas en la lengua española, lo que genera una gran dificultad para comprender textos de mayor complejidad académica. Ni más ni menos.
Los estudiantes y los profesionales tienen seria deficiencias en ortografía y redacción. El nivel de lectura y escritura de los estudiantes que llegan a la universidad es pobre y mediocre. Según especialistas el problema radica en “una mala y escasa lectura y una deficiente educación en el conocimiento del idioma”. 

Un fracaso 

El sistema educativo colombiano ha fracasado en crear el hábito de la lectura. La falta de hábito de lectura tiene repercusiones como la mala ortografía, la falta de cultura, el déficit en la capacidad de crear argumentos para defender posiciones y la evidente pérdida de habilidades comunicativas. 

Tecnologías 

La invasión de las nuevas tecnologías tiene mucho que ver, pues esta genera mensajes rápidos, llamativos que no requieren un gran esfuerzo reflexivo. Quedó en el pasado la escena de los niños peleándose por la separata infantil del periódico de los domingos, con sus tiras cómicas. O de las revistas ilustradas de aventuras que disparaban la creatividad y la imaginación de los niños. 

Entretenimiento 

Y ese es el secreto, la lectura como fuente de entretenimiento, como una manera de pasar un rato agradable; la lectura lúdica. La lectura es un placer, pero los estudiantes no lo saben, porque los educadores y el sistema educativo le ponen tropiezos. 
Y ese error de enfoque viene desde hace unas décadas, pues cuando no existía el estorbo del celular y el internet, los programas académicos obligaban a los adolescentes a enfrentar penosamente obras densas, pesadas, aburridas alejándolos para siempre del disfrute inigualable de una buena lectura. 
 

Te Puede Interesar