La intensión oculta de poner Gónzalez, según Sandra Ramírez

La senadora del Partido Comunes, Sandra Ramírez se refirió sobre la intención de escoger a Edmundo Gónzalez como presidente de Venezuela.

Sandra Ramírez

Foto tomada de Pulzo

La noticia que ronda en estos momentos, es la polémica reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, situación que generó controversia dado que se intuyó que el ganador sería Edmundo Gónzalez. Sin embargo, para Sandra Ramírez el revuelo de los últimos días se debe a otra circunstancia.

Revelan audio donde Guaidó le exige a Edmundo González que salga a la calle  a hacer campaña

Recordemos que la controversia se generó cuando se conoció por parte del Consejo Nacional Electoral que Nicolás Maduro alcanzó un 51,20 % de la votación, lo que equivale a 5.150.092 votos; mientras que Edmundo Gónzalez obtuvo 4.445.978 votos, para un 44,2 %, hecho que generó controversia, al punto que varios venezolanos salieron a expresar el descontento.

Te puede interesar: ¡Nada puede malir sal! Mafe Cabal y su error

Posteriormente, María Corina Machado hizo referencia a la postura que tuvo el embajador de Colombia ante la OEA, Luis Ernesto Vargas, al final de su intervención sobre la situación del vecino país, donde recalcó que todas las actas deben presentarse de manera legítima con el fin de llevar a cabo la paz.

Sin embargo, este 2 de agosto la senadora del Partido Comunes, Sandra Ramírez se refirió cual es la verdadera intención que hay con el nombramiento de Edmundo Gonzalez y como este puede afectar a este país, además de mencionar que esta situación es la misma vivida con Juan Guaido.

Declaraciones de la senadora del Partido Comunes

Si fueron capaces de nombrar a Juan Guaidó como Presidente interino, no nos sorprende que quieran nombrar a Edmundo Gonzales como Presidente de Venezuela, quien tiene presuntamente deudas con la justicia. La derecha fascista, con ayuda de EEUU, es un peligro.

Sandra Ramírez

¿Qué fue lo último mencionado por Petro sobre esto?

Después de publicar un mensaje ante está situación el pasado 31 de julio, Gustavo Petro se volvió a referir a este tema, donde afirmó que: “Es a los venezolanos a quienes corresponde llegar a un acuerdo político para que cese la violencia en su país y establecer la forma transparente como se pueda adelantar un escrutinio con garantías para todos”