Silvino Rodríguez: la voz crítica detrás de La Linterna en Tunja
Silvino Rodríguez, coordinador de veedurías ciudadanas en Tunja y fundador del periódico mural La Linterna, compartió con Diario Extra los desafíos que ha enfrentado desde el nacimiento de este proyecto en 2003. Ubicada en la entrada del Pasaje Vargas, La Linterna ha sido, por más de dos décadas, una voz crítica y alternativa frente a las injusticias sociales y problemas locales, sostenida únicamente por el compromiso y recursos de su creador.
Desde sus inicios, el mural ha sido blanco de censura, ataques y hostigamientos. “Una vez la dejaron vuelta nada en la pila del Mono”, recuerda Silvino. Fue perseguido por el entonces alcalde Benigno Cárdenas, quien ordenó decomisar la cartelera. “Más me demoraba yo en poner los periódicos que él en quitarlos”, relata. También fue víctima de una campaña sistemática de censura por parte de José Romero, quien le interpuso más de 200 derechos de petición.
A pesar de las amenazas constantes, Rodríguez no ha abandonado su labor. “Hoy mismo me dijeron que me iban a mandar al papayo”, denuncia. Aunque tiene una medida de protección que exige patrullaje policial cerca de su vivienda, asegura que no se ha cumplido en los últimos días, lo que considera un riesgo serio.
Su lucha no se limita a La Linterna. Como veedor ciudadano, lleva más de 30 años denunciando el manejo irresponsable de los recursos hídricos en Tunja. Critica que las curadurías autoricen construcciones sin previsiones ambientales, lo que amenaza el suministro de agua a futuro.
Silvino sueña con que La Linterna sea reconocida como patrimonio cultural de Tunja. Su objetivo es que, cuando él ya no esté, la ciudad no pierda esa voz independiente y comunitaria que ha acompañado al pueblo con firmeza y sin ataduras.