Se destaca la riqueza gastronómica

La alcaldesa Lucy Amparo Guzmán llevó a cabo un enriquecedor conversatorio que arrojó luz sobre la abundante tradición culinaria de su municipio.
Lucy Amparo Guzmán, mandataria
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

En el marco del Congreso Gastronómico de Popayán, donde Santander de Quilichao figuró como invitado especial regional, la alcaldesa Lucy Amparo Guzmán llevó a cabo un enriquecedor conversatorio que arrojó luz sobre la abundante tradición culinaria de su municipio. Con pasión y determinación, Guzmán no solo elogió las delicias gastronómicas locales, sino también puso de relieve la cadena de valor que se esconde detrás de cada plato, subrayando que los alimentos en la mesa dependen del esfuerzo conjunto de todas las manos que hacen posible su llegada, desde la siembra hasta la distribución.

Subrayó la importancia de estos espacios de encuentro culinario y cultural que permiten a las localidades compartir sus tesoros gastronómicos y sus proyectos de desarrollo. Además, destacó la colaboración entre municipios como un pilar fundamental para el crecimiento conjunto.

La mandataria resaltó proyectos adelantados desde la Administración Municipal Quilichao Vive, como, Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria, Escuela Café (relevo generacional del cultivo de café), mencionó el «Fortalecimiento de la Cadena Productiva» en cultivos como la piña, la yuca y el cacao, destacando el compromiso de su administración en impulsar el desarrollo rural. La visión es transformar a Santander de Quilichao en un referente no solo de sabores exquisitos, sino también de prosperidad agrícola y sostenibilidad, además, destacó la colaboración entre municipios como un pilar fundamental para el crecimiento conjunto de la región.

Podría interesarte: Entrega de ayudas por ‘Sacúdete Más’