Claudia López ya dejó una de las tres URIS que se planteó construir. Está ubicada en Bosa y se llama Complejo Integral de Justicia Bosa Campo Verde y hasta el momento es la más grande jamás construida en Colombia. En él, las personas podrán denunciar delitos y recibir atención inmediata las 24 horas del día y los siete días de la semana.
Esta atención rápida incluye derecho de petición, demanda o tutela por parte de abogados que los guiarán en el proceso (quienes hacen parte del grupo Facilitadores de Acceso a la Justicia). Adicionalmente habrán fiscales que investigarán delitos y jueces de control de garantías que legalizarán capturas.
Hay que resaltar que las otras URIS estarán ubicadas en Suba y Tunjuelito.
Hay también una Casa de Justicia enfocado en la resolución de conflictos de convivencia, pero también ofrece la posibilidad de que las mujeres víctimas de violencia puedan recibir apoyo psicosocial y jurídico, además de un apoyo integral.
«Con una inversión de más de $ 74.000 millones y un área total de 12.624 m2, este centro es uno de los ejemplos más grandes de inversión e infraestructura social y para la justicia«, comentó el secretario de Seguridad, Óscar Gómez Heredia.
La Ruta Integral de Atención para Mujeres Víctimas de Violencias es un espacio en este Centro Integral donde las mujeres pueden denunciar y pedir protección en casos donde sufran violencia. Pero también está ubicada una de las Manzanas del Cuidado para ayudar a aquellas mujeres en temas de educación, empleo y empoderamiento.
El Centro Integral de Justicia Bosa Campo Verde beneficiará a cerca de 2,5 millones de personas de diferentes localidades como Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar. También cuentan con un CAI cerca al lugar el cual hace parte de los cuatro que se planean construir, los otros estarán ubicados en Telecom, Santa Librada y Guaymaral.
¿Qué se ha realizado hasta el momento?
- Se han atendido en Bosa más de 1.500 casos de violencia intrafamiliar y más 300 casos de delitos sexuales.
- Más de 7.000 ciudadanos han recibido asesoría y orientación jurídica gratis en casos de cuotas alimentarias, herencias y conflictividades por arriendos.
- Más de 6.000 mujeres han accedido a talleres de formación, recreación y otras actividades lúdicas.
(Te puede interesar: