Las figuras del paracycling colombiano brillaron en la primera jornada de los Juegos Paranacionales en Cali

Jornada brillante para Antioquia, Valle del Cauca, Boyacá y Bogotá, sobre el óvalo del velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Jornada brillante para Antioquia, Valle del Cauca, Boyacá y Bogotá, sobre el óvalo del velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali, en la apertura del campeonato de paracycling de los VI Juegos Paranacionales, donde se disputaron, este marte 5 de diciembre, ocho metales de oro, plata y bronce.

Los más laureados fueron los antioqueños, con tres visitas a lo más alto del podio, mientras que los anfitriones y los boyacenses sumaron dos oros cada uno, y los capitalinos, uno.

TE PUEDE INTERESAR: Camilo Villegas se sigue acercando al top-100 del escalafón mundial de golf

Los ‘paisas’ hicieron sonar su himno en tres ocasiones a través de Alejandro Perea C3 3000 metros, Carlos Andrés Vargas C5 4000 metros y Nelson Serna, en tándem con Marvin Angarita, en la velocidad. “Una fortuna poder estar de nuevo es este velódromo en unos Juegos Paranacionales ganando medalla para mi región; muy agradecido con la vida por tener mi salud y vitalidad para intentar por las siete medallas que tengo en disputa”, expresión de Alejandro Perea, medallistas de oro de Antioquia, quien viene de ganar metal dorado en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile.

Otras delegaciones que celebraron en la cúspide del podio por partida doble fueron Boyacá, con José Guillermo González, en C20 2.000 metros, y Carolina Munévar, en C2 3.000 metros, y lo propio hizo el Valle del Cauca, a través de Madelem Chico, en C20 1.500 m., y Guido Cardona, en C4 400 metros.

SIGUE LEYENDO: Colombia, bronce en el Mundial de Fútbol de Salón 2023

Bogotá por su parte, a través de Eulisis León (C2) acompañó a los elegidos en la zona de premiación imponiéndose en la competencia de los 3000 metros, con las que se completaron las ocho finales de la jornada.