“Las peroratas del ministro ya no explican nada” Alejandro Gaviria

El ex ministro de educación y salud, Alejandro Gaviria, arremetió contra las palabras del ministro de salud, Guillermo Jaramillo.
“Las peroratas del ministro ya no explican nada” Alejandro Gaviria-Foto tomada de Semana
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Por el aumento de la UPC de 5.3% por medio de un decreto de Guillermo Jaramillo, ministro de salud, comenzó una lluvia de críticas situación por la cual el minsalud en una rueda de prensa este 13 de enero explicó porque se dio está situación, sin embargo, esto fue criticado por Alejandro Gaviria.

Te puede interesar: Paola Holguín atacó al Partido Comunes por su postura

Guillermo Alfonso Jaramillo, expresó que fueron varias las irregularidades que se encontraron entre los informes entregados por parte de las EPS y los datos que encontraron en los estados financieros auditados, además comentó que el aumento va correlacionado con los años pasados.

“Hemos encontrado reportes de cerca de 23.000 pacientes fallecidos, por los cuales realizaron cobros por servicios que estarían afectando las finanzas del sistema de salud”, expresó, destacando que el crecimiento se produce en los dos últimos períodos superiores a la inflación.

Paola Holguín atacó al Partido Comunes por su postura

“Lo que ha hecho el gobierno durante su periodo es tomar tres determinaciones. En el 2022 para 2023, subió la UPC 16,23 % y la inflación fue de 9,2 %. Para el 2024 aumentó la UPC en 12,1 % y la inflación fue 6,02 %. Aquí no se puede decir que este Gobierno del presidente Petro no ha hecho un esfuerzo supremamente grande”. Sin embargo, este mensaje tuvo la respuesta de Alejandro Gaviria.

¿Cuál fue el mensaje de Alejandro Gaviria al ministro de salud?

A través de sus redes sociales, Alejandro Gaviria, comentó que no hay muestras, ni datos que sustenten lo mencionado, hecho que muestra el desconocimiento que hay sobre el sistema de salud actual, lo que está ocasionando graves consecuencias a los colombianos en el sistema de salud.

“La opinión del ministro de salud, exaltada, atropellada, sin estructura, contradice a la Academia Nacional de Medicina, a la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, a las organizaciones de pacientes, a los gremios hospitalarios, a la gran mayoría de los investigadores, a todo el sector.” Afirmó Gaviria.

Declaraciones del exministro de salud

Ni siquiera el gobierno se ha puesto de acuerdo consigo mismo. Dicen que las EPS son estafadoras, pero han negociado con ellas condiciones favorables. Impiden el retiro de aquellas insisten en salirse del sistema.  Mientras tanto las EPS intervenidas empeoran sus indicadores financieros y de atención. El gobierno niega con sus acciones su discurso exaltado. Las peroratas del ministro ya no explican nada. Son un ruido de fondo.

Alejandro Gaviria