Las personas son el foco principal a la hora de afrontar una transformación digital en las empresas

Contar con el asesoramiento y experiencia de un partner externo que ayude y guíe al cliente en las diferentes etapas del proyecto será clave para garantizar el éxito del cambio.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

En el ámbito empresarial, la pandemia ha acelerado el proceso de transformación de las compañías, pero también ha puesto de manifiesto los retos e inquietudes que conlleva la gestión de ese cambio digital.

En este sentido, una de las conclusiones del estudio realizado por la compañía S4G Consulting y la consultora Olivia, es que para el 76% de las empresas la clave para el éxito en la implantación y la consolidación de los proyectos es saber acompañar a las personas y gestionar el cambio cultural, por delante de aspectos como los procesos (un 44% de las respuestas) o los plazos del proyecto (un 28%).

El éxito de un proyecto pasa por definir unos objetivos claros de lo que se busca con el cambio, el “para qué” del proyecto y ver cómo se alinea con la visión y la estrategia de la compañía. Así lo considera el 49% de las empresas encuestadas, las cuales también abogan por contar con una metodología que las guíe en el camino, así como con las herramientas adecuadas para medir en tiempo real los beneficios del cambio, y de este modo poder ir modificando sobre la marcha.

Sobre todo porque los principales temores para emprender un proyecto de transformación son la pérdida de eficiencia a lo largo del proceso de gestión del cambio y que el proyecto no se concluya por falta de implicación. Es decir, que después de su lanzamiento la tasa de adopción y de apropiación del mismo estén por debajo de lo esperado.

Para ello, es indispensable el liderazgo por parte de una persona que, en la mayoría de los casos, se ha identificado con el CEO (62% de las empresas), seguido de un perfil técnico como el CTO (un 37%).

Javier Heitz, CEO de la firma, declaró que “el estudio ha puesto de manifiesto que los tres grandes retos son que el proyecto sea prioritario dentro de la compañía, que se cuente con la estrategia y herramientas de análisis adecuadas y que haya una implicación de la dirección”.

Agregó que “precisamente contar con el asesoramiento y experiencia de un partner externo que ayude y guíe al cliente en las diferentes etapas del proyecto será clave para garantizar el éxito del cambio”.

Es que el camino y la gestión del cambio es complejo. Así lo reflejan los datos del estudio presentado: casi uno de cada tres encuestados valora con un 8 (en una escala de 0 a 10) el nivel de complejidad con el que se ha encontrado a lo largo del proceso de cambio.

Algo a lo que ha contribuido la pandemia, ya que ha sido un acelerador de los procesos de transformación hasta el punto de que el 20% de las empresas encuestadas dice haber implementado nuevos procesos en áreas y departamentos en los que antes ni se habían planteado iniciar cambios tecnológicos.

Hernán Tello, socio director de Olivia Colombia, declaró que “a la hora de afrontar una transformación digital, tanto en el caso de los colaboradores, que pueden o no oponer resistencias, como en el de los líderes, que deberían actuar como embajadores, el foco principal son las personas, para alinearlas detrás de una misión y una visión multidimensional de cómo llevarla a cabo”.

Por último, analizando las cinco áreas en las que las empresas han realizado un proyecto de transformación digital, las de Ventas (un 58% de las respuestas) y Marketing (el 56%) han sido las dos principales, seguidas de Atención al Cliente (49%), Finanzas (49%) y Administración (40%).