En medio de la conmoción política que ha generado la publicación de audios atribuidos al excanciller Álvaro Leyva, donde se escucha un presunto plan para forzar la salida del presidente Gustavo Petro, el nombre del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha cobrado protagonismo.
Según las grabaciones reveladas por el diario español El País, Leyva mencionaba a Uribe Turbay como uno de los posibles interlocutores para articular un “gran acuerdo nacional” que incluiría actores armados y gremios empresariales con el objetivo de desplazar a Petro y dejar en el poder a la vicepresidenta Francia Márquez.
La mención ha generado un fuerte impacto debido a que Miguel Uribe Turbay se encuentra hospitalizado en estado crítico tras un atentado ocurrido el 7 de junio, en el que recibió varios disparos.
El precandidato presidencial permanece en la Fundación Santa Fe de Bogotá en cuidados intensivos, lo que añade una dimensión delicada a la polémica del supuesto complot encabezado por el excanciller Álvaro Leyva.
Las reacciones
En redes sociales, el exalcalde de Medellín Daniel Quintero vinculó el atentado contra Uribe Turbay con el complot revelado en los audios, sugiriendo que el ataque tenía como fin “tumbar al gobierno” y que Leyva consideraba a Uribe Turbay una pieza clave en ese juego político. Sin embargo, el periodista Juan Diego Quesada, quien destapó los audios, desmintió categóricamente esta relación, calificando las afirmaciones de Quintero como “irresponsables” y una “bajeza”.
He interpuesto denuncia penal contra Alvaro Leyva y Vicky Dávila para que sean investigados por su posible participación en los delitos de sedición e intento de homicidio a Miguel Uribe: las grabaciones de El País se suman a la información que ya teníamos. El atentado a Miguel… pic.twitter.com/V6RjW7tZrh
— Daniel Quintero 🇨🇴 (@QuinteroCalle) June 29, 2025
En defensa del senador Miguel Uribe Turbay, el expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunció públicamente a través de su cuenta en X (antes Twitter), calificándolo como un “demócrata integral, un combatiente con las ideas y con los argumentos, una persona franca y genuina, no un golpista”. Además, Uribe Vélez instó al excanciller Leyva a que aclare las afirmaciones vertidas en las grabaciones para evitar confusiones y daños a la reputación de figuras políticas que, según él, no están involucradas en conspiraciones.
Nuestro precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay es un demócrata integral, un combatiente con las ideas y con los argumentos, una persona franca y genuina, no un golpista. Esperamos que el doctor Álvaro Leyva aclare.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) June 29, 2025
Lo mismo frente a nuestra compatriota y candidata…
Las grabaciones también mencionan a la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila como otra posible interlocutora en el supuesto acuerdo para destituir a Petro, lo que ha provocado una serie de acusaciones cruzadas en el ámbito político y mediático. Dávila ha negado cualquier implicación y ha denunciado que se trata de una estrategia para desacreditarla y obstaculizar su aspiración presidencial.
No tengo nada que ver con estas ideas del Ex Canciller Álvaro Leyva que menciona El País. No estoy de acuerdo con que tumben a Petro, siempre lo he dicho, en público y en privado.
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) June 29, 2025
No entiendo por qué Leyva utiliza mi nombre como supuesta “interlocutora válida”, en su… pic.twitter.com/9kuFsKARaJ
La controversia ha puesto en el centro del debate la veracidad y el contexto de los audios, así como la necesidad de una investigación transparente que esclarezca los hechos. Mientras tanto, sectores sociales y políticos han hecho un llamado a la prudencia y a no sacar conclusiones sin pruebas contundentes, especialmente cuando se trata de temas que pueden afectar la estabilidad política y la seguridad de las personas involucradas.
De momento, los reflectores están puestos en la reacción que dé el excanciller Álvaro Leyva, así como en el desarrollo de las investigaciones oficiales que permitan confirmar o descartar las implicaciones políticas y criminales sugeridas por los audios, de los que hasta el momento no se da razón de cómo fueron obtenidos, de si se trató de ‘chuzadas’ (interceptaciones ilegales) o si fueron suministrados por algún testigo.