LEIDER TERMINÓ CON SU VIDA

El joven futbolista presuntamente se suicidó con pastillas en su casa familiar por depresión.

La comunidad de este sector se encuentra consternada por el fallecimiento del joven Leider
Sánchez, quien la tarde de este jueves 14 de septiembre decidió poner fin a su existencia. El
joven tenía aproximadamente 25 años y residía en el municipio de Facatativá, el joven
habría terminado con su vida por problemas económicos y de depresión.

Hechos

Un escalofriante hallazgo sufrió la familia Sánchez, cuando encontró a su hijo Leider
muerto en su habitación, el hecho ocurrió durante las horas de la tarde del 14 de septiembre,
pues el joven ingresó a su habitación y no volvió a salir. Según las primeras hipótesis, al
parecer el joven habría terminado con su vida a través del consumo de pastillas en exceso,
por lo que le daría un paro cardiaco, causando su muerte casi al instante.

Autoridades

Al lugar de los hechos llegaron miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI),
quienes iniciaron la investigación de este caso.  Los agentes comenzaron a hacer varios
estudios de la escena del crimen, para determinar si hubo un tercero involucrado en este
hecho. El cuerpo del occiso fue llevado al centro médico forense en donde se determinará si
el joven ingirió alguna sustancia psicoactiva antes de su muerte. De acuerdo con cifras
del Medicina Legal, con corte a julio de este año más de 1.500 personas se han quitado la
vida en el país.  La mayor parte de estos casos se dan en personas adolescentes, entre 12 y
17 años, y jóvenes y adultos tempranos, entre 18 y 49.

Toxicología

Ahora el Instituto Nacional de Toxicología ha completado, también con datos oficiales de
2023, la radiografía del grave problema social y de salud. Certifica algo que ya los expertos
avanzaban y temían desde hace tiempo. Cada año hay más muertos por autolisis, pero que
todavía es mayor el aumento de quienes dan el paso de intentar quitarse la vida, aunque al
final no lo consigan. La memoria de actividades del Servicio de Información Toxicológica,
el teléfono especializado en dar soluciones urgentes a casos de intoxicación por sustancias,
lo deja muy claro. Las llamadas atendidas para impedir intentos de suicidio por ingestión de
fármacos crecieron un 29% en solo doce meses.