Ley de garantías comienza a operar este sábado

Foto 3 - Cesar Abreu

Este sábado entra en vigor la ley de garantías que limita la contratación estatal durante los periodos de elecciones a Congreso en un primer momento y para presidenciales después, tal como se reglamentó en 2005

Excepciones

En la ley, la 996 de 2005, aparecen estipuladas varias excepciones en donde la contratación estatal estará operativa, como en los casos atinentes a la defensa, las emergencias de tipo educativo, por fenómenos naturales o situaciones de emergencia sanitaria. Sumando los casos en donde se afecte la infraestructura.

En dichos casos el gobierno está autorizado para celebrar la contratación con terceros. Actores que no podrán hacerlo a partir del sábado para los demás casos, es decir, las órdenes de prestación de servicios no se podrán validar a partir de esta fecha, so pena de incurrir en violación de la norma.

Alcaldías, gobernaciones y entidades estatales quedarán cubiertas por esta ley cuyo interés apunta a evitar que los recursos del Estado se usen para favorecer de una u otra forma a  algunos de los candidatos. 

La ley se extenderá hasta el 29 de mayo cuando se realice la primera vuelta presidencial. De salir un ganador en esta fecha, hasta ese momento se sostendrá activa la ley de garantías, luego de lo cual retornará la contratación a la normalidad. De lo contrario, si hay segunda vuelta, dicho periodo se extenderá hasta que concluya en su totalidad el proceso para elegir nuevo presidente de Colombia.