Ya está muy cerca el final de 2024 y alrededor de 163 mil conductores en Bogotá deben renovar sus licencias de conducción para evitar sanciones y cumplir con las normas de tránsito.
Hay que recordar que este trámite no solo es un requisito legal, sino una medida para mantener la seguridad vial en la capital colombiana, garantizando que los conductores cumplan con las condiciones físicas, mentales y visuales necesarias para conducir de manera responsable.
Según un informe de OlimpIA, existen 43 mil licencias de mujeres que está por vencerse y 120 mil para hombres. Conducir con una licencia vencida puede acarrear multas de hasta $346,666, además de la inmovilización del vehículo, lo que podría generar serias complicaciones para miles de conductores en la ciudad.
Simbad Ceballos, CEO de OlimpIA, declaró al respecto que «la cantidad de licencias por vencer es significativa. La renovación es clave no solo para evitar multas, sino para asegurar que los conductores estén en condiciones óptimas para seguir conduciendo».
Puedes leer Le apuestan a la publicidad en ascensores
Cuidado con las licencias
De igual forma, en los últimos 18 meses se han procesado más de 5,5 millones de trámites relacionados con licencias de conducción en el país.
El directivo destacó que para facilitar este proceso y evitar largas filas, la firma cuenta con la plataforma: www.milicencia.com, que ofrece una solución digital ágil y eficiente para los conductores que necesitan renovar su licencia. A través de esta, los usuarios pueden seleccionar el Centro de Reconocimiento de Conductores más cercano, pagar en línea los exámenes médicos requeridos y agendar citas de manera cómoda y rápida.
Los conductores que necesiten renovar su licencia deben cumplir con los siguientes requisitos: estar inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT); no tener multas pendientes, verificables en el Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones (SIMIT); aprobar el examen médico correspondiente y pagar los derechos de trámite establecidos por las autoridades locales.