Para recaudar fondos realizará un concierto virtual el próximo 2 de abril.

Liderazgo: a empoderar a los jóvenes en Colombia

En Colombia se hace imprescindible seguir empoderando a los jóvenes en liderazgo, toma de decisiones y hacia una mentalidad de crecimiento, desarrollándolos como personas emocionalmente inteligentes y con necesidades de auto realización.

Según María Angela Crane, directora ejecutiva de Fundación Juventud, “somos una organización sin ánimo de lucro que desde su comienzo en 2000 ha buscado impactar positivamente en la vida de los jóvenes colombianos, brindándoles oportunidades de desarrollo y bienestar y resaltando en ellos valores como la solidaridad, el respeto y el esfuerzo para formar líderes de cambio y crear una sociedad incluyente”.

Más del 80% de los programas de impacto social y fundaciones en el país aportan y trabajan por la niñez, muy pocos le apuestan a la juventud. Los jóvenes representan el 24% de la población, y de cada 100, 56 abandonan la escolaridad y no terminan sus estudios. En Bogotá hay 1.000.737 en estratos 1, 2 y 3 y de los cuales se ha impactado a 6.464, lo que representa un 0.6%.

La Fundación trabaja con jóvenes de 5 colegios oficiales en Bogotá, que representan por estudiante en un trabajo de 4 años de empoderamiento, 200 millones de pesos anuales con donaciones del sector privado, pero la pandemia afectó gravemente la realización de los programas por temas económicos, y por lo tanto se requiere fortalecer el proyecto con el esfuerzo colectivo de los colombianos.

Para recaudar fondos realizará un concierto virtual el próximo 2 de abril y con la ayuda de los colombianos esperan lograr cumplir una meta de $400.000 millones de pesos para seguir su trabajo con la juventud colombiana.

Agregó Crane que “recordemos que los jóvenes son los más vulnerables a los diversos circuitos de ilegalidad como guerrilla, paramilitares, delincuencia común, redes del narcotráfico, contrabando, prostitución, etc. Nuestra labor es empoderar a la juventud en la toma de decisiones conscientes y constructivas que lleven a un liderazgo y propósito de vida con sentido, por ello debemos unir esfuerzos”.