Cuidado: consejos para el buen estado de las llantas

Se aconseja realizar un balanceo cuando monte por primera vez las llantas en los rines; al realizar un cambio de posición de las mismas.
llantas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Las llantas son un elemento fundamental de seguridad del vehículo y el único lazo de unión entre el suelo y el vehículo.

Por tal motivo, antes de iniciar cualquier marcha hay que revisar  el estado de las ruedas, como afirmó Camilo Millán, Responsable de Marketing Producto para auto y camioneta de Michelin.

El experto dio algunos consejos para su correcto cuidado en Colombia.

Estado y presión

Por un lado, hay que recordar que unas llantas en óptimas condiciones ayudan a tener una mayor adherencia al piso en seco y en mojado, brindado mayor seguridad.

Además, se hace necesario el control de la presión, por lo menos cada 15 días, para asegurar la máxima prestación del vehículo tanto en situaciones normales como comprometidas, aportando, seguridad, confort y el rendimiento de las llantas.

La presión del inflado es recomendada por el fabricante del vehículo y es importante que la llanta conserve siempre la tapa de la válvula, de lo contrario la llanta no tendría la perfecta hermeticidad que necesita para el buen desempeño de sus funciones.

Según Millán, “la presión siempre se debe tomar en “frío”, es decir cuando después de estar parado como mínimo una hora, el automóvil ha rodado máximo 3 kilómetros.  Si por el contrario las llantas están en “caliente” se debe calibrar añadiendo 4 Psi a la recomendación del fabricante del vehículo, y verificar la presión nuevamente cuando las llantas estén en “frio”.

Puedes leer: Para las Mipymes, estos son sus principales desafíos

Ubicación

Agregó que “las llantas menos gastadas o en mejor estado deben estar  siempre ubicadas en el eje trasero para brindar una mayor seguridad a los ocupantes del vehículo”.

En cuanto a la llanta de repuesto, es importante que esta se encuentre en óptimas condiciones, de lo contrario tendría contratiempos en la vía, en la seguridad de su vehículo y por ende de los ocupantes, además del riesgo y el retraso en la llegada a su destino.

Si se habla de alineación, es el conjunto de características que reúnen unos elementos mecánicos que sirven para dirigir y mantener estable el vehículo.

La desalineación del vehículo es una de las principales causas del desgaste prematuro de las llantas, y puede ocasionar: mayor consumo de combustible, menor estabilidad, menor adherencia, menor rendimiento kilométrico de las llantas.

Balanceo

Para lograr el mejor desempeño de una llanta, es necesario que el peso del conjunto llanta-rin sea equilibrado.

Puedes leer. En Colombia se espera recorte de 50 pb en la tasa de interés

El experto aconsejó realizar un balanceo cuando monte por primera vez las llantas en los rines; al realizar un cambio de posición de las mismas en el auto; se instale las llantas usadas sobre rines ya existente; después de la reparación de una llanta pinchada, o en cualquier momento que la llanta se desmonte, entre otros.