Lluvias y ahorro impulsan niveles de Chingaza en junio en Bogotá

El sistema Chingaza registra su mejor nivel en tres años. Autoridades destacan la recuperación del agua en Bogotá tras el racionamiento. Lluvias, ahorro y gestión contribuyeron al repunte.
Lluvias y ahorro impulsan niveles de Chingaza en junio en Bogotá
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

La Alcaldía Mayor de Bogotá y el Acueducto celebran un hecho histórico. El sistema Chingaza, clave para el suministro de agua en la capital, alcanzó el 70 % de su capacidad en junio. Este nivel no se registraba desde finales de 2022. Lluvias y ahorro impulsan niveles de Chingaza en junio en Bogotá.

La gerente del Acueducto, Natasha Avendaño, lideró una visita técnica al embalse Chuza, donde confirmó el repunte. El aumento se atribuye a las fuertes lluvias de mayo, el segundo mes más lluvioso en 30 años, y a los esfuerzos ciudadanos durante el racionamiento.

“Gracias al compromiso de los bogotanos y a la disminución en el consumo, hoy tenemos un sistema estable y en recuperación”, señaló la funcionaria.

Embalses del norte y sur también muestran avances

Los embalses del norte de Bogotá (Neusa, Sisga y Tominé) alcanzan el 56,33 % de su capacidad, según la CAR. En contraste, los del sur (Chisacá y Regadera) superan el 94 %. Esta combinación balancea el suministro y alivia la presión sobre Chingaza.

San Rafael y Chuza, que componen el sistema Chingaza, registran niveles superiores al 77 %. La estrategia de redistribuir la captación hacia el norte ha sido clave para mantener el equilibrio.

Lluvias en Bogotá y Cundinamarca en el 2025 han ayudado a recuperar el nivel hídrico de los embalses.

El embalse de El Hato también reporta un 88,42 % de llenado. La ciudad cierra junio con un panorama hídrico mucho más favorable que el vivido durante el fenómeno de El Niño.

Te puede interesar: Bus turístico se volcó en la vía a Cocora: varios pasajeros en estado crítico

Seguridad hídrica: prioridad según la Alcaldía; Lluvias y ahorro impulsan niveles de Chingaza en junio en Bogotá

Además de la recuperación de los niveles, el Distrito trabaja en una Estrategia de Seguridad Hídrica. El Acueducto adelanta proyectos como el reúso de aguas tratadas, la exploración de fuentes subterráneas y la implementación de nuevas tecnologías de ahorro.

La Alcaldía también intensificó los controles. En abril, ejecutó más de 2.300 operativos contra el uso ilegal de agua y recuperó 2,6 millones de metros cúbicos.

Las autoridades piden a los ciudadanos mantener los hábitos de ahorro. Bogotá demostró que la cultura del uso racional puede transformar una crisis en oportunidad.

Bogotá respira con tranquilidad. La ciudad logró estabilizar su sistema hídrico. El reto ahora es mantener la conciencia ciudadana. El agua no sobra. Cada gota cuenta.