“Los clanes más peligrosos de Popayán  no son narcos sino políticos”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Los peligros que más acechan los recursos públicos de la capital caucana no son los criminales callejeros y organizados, sino los políticos que se han fijado como objetivo los presupuestos de la ciudad, dijo uno de los 13 aspirantes al primer cargo público de la ciudad.

La contratación

El líder político manifestó que el accionar de dichos clanes políticos se basa en sacar provecho de la contratación pública, diseñando criterios a la medida de sus conveniencias para favorecer a quienes han financiado las campañas y así pagar favores que salen costosísimos para las arcas públicas, en claro detrimento para los intereses de la inmensa mayoría, por fuera de dichos grupos.

“Los políticos tienen un control absoluto sobre la contratación pública y amasan fortunas inimaginables a expensas de nuestro municipio, dilapidando los fondos provenientes de nuestros impuestos. Esta forma de malversar no la podemos permitir más, con un voto consciente es posible alterar esa realidad”, dijo el aspirante a la alcaldía de Popayán, quien concursa por vez primera por dicho cargo de elección popular.

“Los grupos financiadores de las campañas son los que finalmente acaban haciéndose con los contratos cuando ha ganado el político amigo. Luego grupos jurídicos organizan los términos bajo los cuales se contrata, lo que se llama los pliegos, y los hacen para que solo entre ellos quede el ganador. Las amañan, introduciendo condiciones que solo cumplen los que de antemano se quiere que ganen”, manifestó el líder político venido del mundo empresarial privado.