Los mejores chefs de Colombia serán premiados

Es el espacio perfecto para continuar con la educación acerca de productos de altísima calidad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

A New Orleans, Estados Unidos, irán los ganadores del Reto Gourmet 2020 y 2021 entre el 4 al 10 de diciembre de este año, para vivir una experiencia gastronómica de tradición para seguir descubriendo e inspirándose de lo mejor de la cocina mundial.

Esta misión educativa culinaria tendrá un impacto para Catalina Mesa, Laura Daniela Ipus, Harold Yesid Reyes, Gabriel Ortegón, Jordee Javier Paz y Cristián Gutiérrez, quienes podrán experimentar nuevas culturas, fusiones y platos; y darle oportunidades a sus hojas de vida en estos espacios llenos de contactos, abriendo puertas a nuevas oportunidades de trabajo y proyectos.

La ruta gastronómica y cultural de los Ganadores del Reto Gourmet se llevará a cabo de la siguiente manera:

●         Diciembre 04 de 2021. Los participantes llegan a New Orleans, Louisiana.

●         Diciembre 05 de 2021. Asistirán al USA Rice Outlook Conference (el evento que reúne a toda la industria arrocera del mundo para examinar los problemas y tendencias actuales, aprender de los expertos, y celebrar la excelencia de las novedades del sector).

●         Diciembre 06 al 08 de 2021. Dos días en donde visitarán sitios de mercado culinario como tiendas de abarrotes, mayoristas y los mejores restaurantes de la ciudad de New Orleans.

●         Diciembre 09 de 2021. Día libre para los participantes.

●         Diciembre 10 de 2021. Los participantes parten a sus ciudades de origen.

Alejandro Diaz, country manager FTA International, en representación de las asociaciones patrocinadoras, aseveró que “para nosotros como organización hacer el Reto Gourmet es un desafío y una gran responsabilidad, ya que es el espacio perfecto para continuar con la educación acerca de productos de altísima calidad como los que promocionamos, llegando al gran talento humano del sector: los chefs de nuevos hoteles, restaurantes e instituciones, quienes amplían sus conocimientos en esta competencia, y por supuesto, aumentando la relevancia del concurso el cual es calificado como el más importante de la industria de alimentos de Colombia”.