El pasado domingo, tras intensos combates en la madrugada, las autoridades confirmaron las identidades preliminares de los cinco insurgentes abatidos junto a Freddy Galeano, alias ‘May’, en el corregimiento de Chapinero, zona rural de Neiva, Huila. Este operativo, ejecutado por el Gaula Élite de la Policía Nacional y el Ejército, marcó un golpe decisivo al Frente Ismael Ruiz, una de las facciones más peligrosas de las disidencias de las FARC.
La operación comenzó en las primeras horas del domingo, cuando las tropas del Ejército y la Policía Nacional ejecutaron una acción conjunta para neutralizar a los disidentes, quienes se resistieron a la autoridad con un enfrentamiento armado. Los insurgentes abatidos formaban parte de la comisión de finanzas de este grupo criminal, encargado de actividades como extorsión, homicidios selectivos, hostigamientos a la población civil y ataques contra las fuerzas del orden.
Entre los abatidos se encontraba Freddy Galeano, alias ‘May’, considerado el segundo cabecilla del Frente Ismael Ruiz. Alias ‘May’ era un criminal de alto perfil, vinculado a varios crímenes violentos, incluyendo extorsiones a comerciantes y homicidios selectivos. Este sujeto estaba en la lista de los más buscados por las autoridades, que finalmente lograron darle un duro golpe a su organización.
Confirmación de Identidades
Junto a alias ‘May’, las autoridades confirmaron la muerte de otros cinco disidentes: alias ‘Niño Malo’, ‘Pelado’, ‘Flaco’, ‘La Ley’ y ‘Fener’. Todos ellos eran parte de la red criminal de la estructura de las disidencias, y su caída representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico y las actividades ilegales que operan en la región. Estos insurgentes, igualmente implicados en crímenes violentos, fueron abatidos durante el enfrentamiento.
Aunque las identidades de los abatidos fueron confirmadas preliminarmente, las autoridades continúan con los procesos de identificación formal. Los detalles adicionales ayudarán a esclarecer la magnitud de su participación en las actividades ilegales de la organización.
Levantamiento de los cuerpos
Luego de los combates, los cuerpos de los insurgentes fueron levantados por los equipos forenses y trasladados a la morgue de Neiva. En el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la ciudad, se realizará la necropsia de los cadáveres, que servirá para determinar con precisión las causas de la muerte.
Los cuerpos permanecerán en la morgue a la espera de ser reclamados por sus familiares. A través de este proceso, las autoridades garantizarán el respeto de los derechos humanos, permitiendo que los familiares de los abatidos reciban los restos para darles una sepultura digna, conforme a sus creencias y costumbres.