Los secretos detrás del cobro del 4×1000: ¿Quiénes quedan exentos?

Conoce la evolución del impuesto que refiere hoy en día al cobro del 4x1000, desde su inicio en 1998 hasta hoy.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, popularmente conocido como ‘Mr. Taxes’, reveló los cambios significativos en el cobro del 4×1000 en Colombia. De esta manera, ofreció un alivio fiscal para ciertos individuos.

Según Reyes, aquellos que manejen montos inferiores a una cantidad específica en sus cuentas bancarias quedarán exentos de pagar este impuesto. Se trata de una medida que impactará positivamente a miles de ciudadanos en la lucha por el cobro del 4×1000.

Nutresa con Petro: Producirán más cacao y erradicarán cultivos ilícitos

Es importante recordar que el tributo había iniciado como 2×1000 en noviembre de 1998 para abordar la crisis bancaria en Colombia. Luego, el impuesto del 4×1000 se estableció oficialmente en el año 2000.

Sin embargo, su implementación inicial generó preocupación entre grandes empresas, debido a posibles pérdidas de ganancias. Según el banco BBVA, este impuesto implica que, por cada 1.000 pesos en movimientos financieros, se deben pagar cuatro pesos.

¡Alerta laboral!: Estos son los empleos que desaparecerán por la IA

Sigue leyendo:

Exenciones y excepciones del cobro del 4×1000

Según Asobancaria, se delinearon algunas excepciones importantes para el impuesto del 4×1000:

Exenciones para titulares de cuentas

Los titulares de cuentas en el sector financiero tienen la opción de designar una cuenta de ahorros como exenta de este tributo. Sin embargo, si los movimientos en la cuenta superan los $13,3 millones mensuales, se aplicará el 4×1000.

¡Remate exclusivo de la DIAN!: Todo sobre la subasta de carros y motos

Beneficios para pensionados con el cobro del 4×1000

Los pensionados pueden solicitar la exención del 4×1000 para la cuenta donde su Fondo de Pensiones realiza la consignación de su mesada.

Colombia mejora sus remesas internacionales: Visa y Western Union se unen

Transferencias entre cuentas y sociedades financieras

Las transferencias entre cuentas corrientes, de ahorros, cuentas de ahorro colectivo e inversiones dentro de la misma entidad bancaria y a nombre de un único titular están exentas del 4×1000.

Por otro lado, los traslados entre inversiones o portafolios realizados desde sociedades financieras vigiladas por la uperintendencia Financiera a favor de un mismo beneficiario también están exentos del 4×1000.

Por último, en cuanto a las perspectivas futuras sobre este tributo, es importante saber que, aunque se anunciaron estas exenciones y excepciones, aún no se ha especificado la fecha exacta en que entrarán en vigor. Se espera que estas medidas alivien la carga fiscal para numerosos ciudadanos y simplifiquen el cumplimiento tributario en el país.

Corrupción en La Guajira: Sobrecosto de 7 mil millones por adquisición de carrotanques