El Congreso de Maestros Conectados estará enfocado en potenciar las competencias digitales de aprendizaje y enseñanza en los educadores.
Millicom (Tigo) realizará este 29 de junio el Tercer Congreso de Maestr@s Conectad@s. Esta iniciativa se hará en toda Latinoamérica, de forma gratuita y online. Estará enfocada en potenciar las competencias digitales de aprendizaje y enseñanza en los educadores.
Algunos de los temas de la agenda del encuentro educativo, incluyen: la innovación y creatividad en las aulas; los recursos para transitar entre lo presencial, lo virtual y lo híbrido en la educación; cómo comprender y gestionar la atención fugaz de los alumnos en las aulas.
Te puede interesar: ¡7 días de descuentos de CYBERLUNES! ¿Cómo evitar el ciberataque?
Conoce nuevas competencias digitales desde cualquier lugar
Profes colombianos de cualquier rincón del territorio colombiano, podrán conectarse al Congreso de forma gratuita para aprender sobre competencias digitales. La participación en el evento sólo requiere tener una conexión a internet. Además, a los participantes se les otorgará su respectivo certificado.
El congreso contará con la presencia de los siguientes expertos: Ramón Barrera y Fernando Botella de España; Tecayehuatzin Mancilla de México; Lucrecia Prat y Jorge Dubatti de Argentina.
¿Cuáles serán los horarios?
Este evento online, se llevará a cabo en los siguientes horarios:
5:30 p.m. para Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador y Guatemala.
6:30 p.m. para Colombia y Panamá
7:30 p.m. para Bolivia y Paraguay.
Se podrá registrar al congreso por medio de la página web oficial del Congreso de Maestros Conectados.
¿De qué se trata M@estros Conectad@s?
«Desde 2020, a través de este programa, hemos capacitado a más de 400 mil maestros de Latinoamérica, proporcionándoles herramientas prácticas y entrenamiento en habilidades para adaptarse a las demandas de la enseñanza virtual«, afirmó Karim Lesina, Vicepresidente Ejecutivo de Asuntos Corporativos y Relaciones Institucionales de Millicom.
«La tercera edición del Congreso de Maestr@s Conectad@s reafirma nuestro compromiso hacia las comunidades y la importancia de seguir fortaleciendo la educación digital, porque la transformación se inicia en las aulas».
Maestr@s Conectd@s se desarrolla en los 9 países de la región donde Millicom tiene presencia. De esta forma, representa un programa transformador con foco en el aprendizaje de competencias digitales, tanto de docentes como de alumnos.
Un intercambio de conocimientos
El Congreso de Maestr@s Conectad@s fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias que ayudarán a los educadores en los retos y oportunidades planteados por la formación por medio digital.

En esta edición del congreso, Millicom continúa su colaboración con AHYU, una organización centrada en el desarrollo de contenido educativo. El programa consta también de una plataforma digital gratuita que contiene 20 cursos y que se lanzó en junio de 2022.
Los cursos incluyen: herramientas digitales, PowerPoint, Canva, Zoom, innovación educativa, storytelling, gamificación, uso de redes sociales, herramientas digitales para el aula y neuroeducación.
Más para leer: Reducción de jornada laboral: ¿Qué pasa si no la reducen?