El pasado domingo 16 de febrero, el líder del Centro Democrátrico, Álvaro Uribe compartió un vídeo sobre los posibles problemas de la reforma laboral en un local de Medellín, ante esto, la integrante del Pacto Histórico, Mafe Carrascal, desmintió varios puntos de la pieza audiovisual de X.
Te puede interesar: Germán Vargas Lleras defendió el Congreso de Gustavo Petro
“El Gobierno no ha mirado todos estos pequeños negocios. Aquí generan nueve empleos. Les pagan todo lo que manda el Código Laboral y el Gobierno. Con esa reforma los va a obligar a disminuir horarios de trabajo o a disminuir empleo”, resaltó el exmandatario ante una respuesta del vendedor, esto con intención de la reforma laboral.
Por el “estallido” democrático en el 26. pic.twitter.com/UwD1wVSM2S
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) February 16, 2025
Ante esto, Mafe Carrascal se pronunció con un hilo en sus redes sociales, donde desmintió este ataque a la reforma laboral, donde destacó que el vídeo está lleno de desinformación y estigmatización sobre la reforma laboral.
Germán Vargas Lleras defendió el Congreso de Gustavo Petro
¿Qué fue lo que mencionó Mafe Carrascal en redes sociales?
Inicialmente, Mafe Carrascal comentó que se equivocó en formular la pregunta al vendedor de la tienda sobre los impuestos, dado que comentó que: “Nuestro gobierno, a diferencia de los anteriores, ha trabajado porque sean las personas y sectores más privilegiados quienes aporten a las finanzas públicas. Ahí está la reforma tributaria de 2022.” Donde resaltó que Uribe busca ocultar su historial.
Manipula a su interlocutor, el encargado de una panadería, preguntando tendenciosamente si los productos se han visto afectados por “los impuestos”.
— Mafe Carrascal Rojas (@MafeCarrascal) February 17, 2025
Nuestro gobierno, a diferencia de los anteriores, ha trabajado porque sean las personas y sectores más privilegiados quienes… pic.twitter.com/r9PRFo03Wu
“Durante el año 2024 lo que vivimos fue una recuperación del consumo de los hogares colombianos.El gasto promedio por hogar creció 13% y los hogares gastan un 56% más de lo que lo hacían en 2021. ¡Esta recuperación no sólo la registra el DANE sino consultores privados!” Esto mientras comentó que en el gobierno Uribe, sí se terminaron oponiendo al aumento del salario mínimo.
Ahora viene un pandebono difícil de tragar. Afirma que “nunca se opuso” a los aumentos del salario mínimo de este gobierno, que contribuyeron a reducir la pobreza. ¡Imposible creerle!
— Mafe Carrascal Rojas (@MafeCarrascal) February 17, 2025
¡Fue durante su administración que el salario mínimo aumentó sistemáticamente por debajo de la… pic.twitter.com/VLIb9Z68uo
Posteriormente, Carrascal defendió el aumento del recargo nocturno, afirmando que esto beneficiará a la población que tiene ingresos inferiores a 1.400.000. Finalmente comentó que: “No quieren que la gente se dé cuenta de que a partir de la redistribución del ingreso y la mejora en el bienestar de las familias trabajadoras, la economía puede crecer y prosperar.”
El fondo de la cuestión es el siguiente: Uribe, y la derecha en general, fingen hablar en nombre de micro y pequeños empresarios, pero en realidad usurpan sus voces para servir a las grandes empresas, que son las mayores contratantes de trabajo formal en el país.
— Mafe Carrascal Rojas (@MafeCarrascal) February 17, 2025
Esto es vital… pic.twitter.com/RGdxLfKn8h