Mafe Carrascal desmintió el vídeo de Álvaro Uribe

La Representante Mafe Carrascal, se refirió al vídeo publicado por Álvaro Uribe sobre la reforma laboral y sus puntos.
Mafe Carrascal desmintió el vídeo de Álvaro Uribe -Foto tomada de Kienkye
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

El pasado domingo 16 de febrero, el líder del Centro Democrátrico, Álvaro Uribe compartió un vídeo sobre los posibles problemas de la reforma laboral en un local de Medellín, ante esto, la integrante del Pacto Histórico, Mafe Carrascal, desmintió varios puntos de la pieza audiovisual de X.

Te puede interesar: Germán Vargas Lleras defendió el Congreso de Gustavo Petro

“El Gobierno no ha mirado todos estos pequeños negocios. Aquí generan nueve empleos. Les pagan todo lo que manda el Código Laboral y el Gobierno. Con esa reforma los va a obligar a disminuir horarios de trabajo o a disminuir empleo”, resaltó el exmandatario ante una respuesta del vendedor, esto con intención de la reforma laboral.

Ante esto, Mafe Carrascal se pronunció con un hilo en sus redes sociales, donde desmintió este ataque a la reforma laboral, donde destacó que el vídeo está lleno de desinformación y estigmatización sobre la reforma laboral.

Germán Vargas Lleras defendió el Congreso de Gustavo Petro

¿Qué fue lo que mencionó Mafe Carrascal en redes sociales?

Inicialmente, Mafe Carrascal comentó que se equivocó en formular la pregunta al vendedor de la tienda sobre los impuestos, dado que comentó que: “Nuestro gobierno, a diferencia de los anteriores, ha trabajado porque sean las personas y sectores más privilegiados quienes aporten a las finanzas públicas. Ahí está la reforma tributaria de 2022.” Donde resaltó que Uribe busca ocultar su historial.

“Durante el año 2024 lo que vivimos fue una recuperación del consumo de los hogares colombianos.El gasto promedio por hogar creció 13% y los hogares gastan un 56% más de lo que lo hacían en 2021. ¡Esta recuperación no sólo la registra el DANE sino consultores privados!” Esto mientras comentó que en el gobierno Uribe, sí se terminaron oponiendo al aumento del salario mínimo.

Posteriormente, Carrascal defendió el aumento del recargo nocturno, afirmando que esto beneficiará a la población que tiene ingresos inferiores a 1.400.000. Finalmente comentó que: “No quieren que la gente se dé cuenta de que a partir de la redistribución del ingreso y la mejora en el bienestar de las familias trabajadoras, la economía puede crecer y prosperar.”