Más de 11 mil niños y adolescentes sin afiliación al Sistema de Salud en Bogotá

Concejal María Clara Name.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

De acuerdo con la concejal María Clara Name, del Partido Alianza Verde, los efectos de la pandemia agravaron la economía de los hogares forjando a los niños y adolescentes a la deserción escolar, al trabajo infantil y por ende, a la desafiliación al Sistema de Salud.

De acuerdo con Saludata, se identificaron 11.130 niños y adolescentes sin afiliación al sistema de salud, 732 desescolarizados debido a las dificultades para tener conectividad, desencadenando la necesidad de ocuparse, razón por la cual se ha incrementado las cifras del trabajo infantil como nunca antes.

Las localidades que presentan el mayor número de trabajo infantil, conforme el reporte de SALUDATA, son: Usme con el 11,3%, Ciudad Bolívar con el 10,7%, Bosa con 10,4%, Kennedy 9%, Suba 7,4% y Engativá 6.9%.

Para la concejala Name el panorama es desalentador, pues la Administración debe centrar acciones en las poblaciones vulnerables, intensificar los procesos de sensibilización para prevenir el trabajo infantil y considerar la posibilidad de brindar alternativas que permita generar ingresos a las familias vulnerables, entre otras medidas que fortalezcan la respuesta a los efectos económicos.

Hizo un llamado urgente para que se definan alianzas intersectoriales que incrementen la oferta de servicios sociales del Distrito Capital para la primera infancia e infancia, e incluir acciones que impulsen el proceso de trabajo adolescente protegido.