Más de 39 millones de colombianos habilitados para votar

presidenciales_0
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]

Más de 39 millones de colombianos están habilitados para sufragar hoy domingo 29 de mayo cuando a partir de las 8 de la mañana se abren los puestos de votación en todo el territorio nacional.

 

La cifra fue oficializada por la Registraduría nacional del Estado civil, dando como resultado que entre las parlamentarias de marzo y las presidenciales de mayo, es decir, dos meses después, el censo electoral creció en 182.338 ciudadanos, por el ingreso de nuevas personas a la mayoría de edad y otros ciudadanos que por diversas causas retornaron al país y aparecen ahora en el censo.

 

Puestos no variaron

 

La autoridad electoral informó así mismo, que el número de puestos no tuvo variación alguna ya que se verán los mismos utilizados para las elecciones a Congreso en marzo. Dichos puestos de votación son 12.513 en todo el país, lo que representa un total de 102.152 mesas a ser cubiertas por la estructura electoral a partir de las 8 de la mañana.

 

Los puestos, tal como lo anotó el director de la entidad, Alexander Vega, están en su mayoría en las áreas urbanas de los 1.103 municipios que oficialmente hay en el territorio nacional. Ese dato se materializa en la disponibilidad de 84.479 mesas que encontrarán los ciudadanos que voten en los cascos urbanos. Mientras quienes viven en áreas rurales contarán con 16.330 mesas para ejercer su derecho al voto.

 

En cuanto a los nacionales que residen en el exterior, muchos de los cuales pertenecen a la región suroccidental del país, se indicó que hay 972.764 habilitados para dar su voto en las embajadas y consulados en más de 60 países en donde hay sedes diplomáticas. En esos lugares, la mayor parte de dicho potencial son mujeres, con 529.087.

 

Varones en el extranjero habilitados para votar son 443.677.