Los campesinos son los más afectados por el mal estado de la malla vial, debido a que los largos trayectos de transporte incrementan los costos en combustible y sus productos llegan en muy mal estado.
Debido a las fuertes lluvias en el municipio de Santa María, noroccidente del departamento del Huila, la malla vial, de más de 40 veredas, se encuentran en malas condiciones, el alcalde de este municipio manifiesta sentirse abandonados por parte del Estado, además, exigen garantías para el sector.
Esto ha causado desbordamiento de ríos y derrumbes que han bloqueado las vías de acceso al municipio de Santa María, los campesinos se ven afectados por el mal estado de la malla vial, debido a que los largos trayectos de transporte incrementan los costos en combustible a los conductores y genera que los productos lleguen en mal estado para su comercialización.
“Hoy la peor trocha del departamento del Huila y porque no decirlo de Colombia, es la de Santa María, nos sentimos olvidados verdaderamente, Santa María produce muchas pasifloras, aguacate hass, entre otros productos agrícolas, y en el transcurrir de Santa María – Neiva llegan en muy mal estado”, expresó Julio César Peralta, alcalde de Santa María, en entrevista con Nuestras Noticias.
El alcalde le solicitó a la Gobernación del Huila el envío de maquinaria para poder habilitar las vías de acceso al municipio, pero afirma que no son suficientes. “Nosotros en abril de este año tuvimos una emergencia como nunca, la parte urbana y rural quedamos muy golpeados por esta ola invernal y de ahí para acá hemos tenido varias emergencias y la verdad es que apenas hace 8 días llegó la maquinaria de la Unidad de Gestión del Riesgo, la Gobernación del Huila hoy está empezando a arreglar la vía entre Palermo y Santa María, replanteando y tapando huecos, pero la maquinaria no nos alcanza, a diario hay volcanes en Santa María y la poca maquinaria que tenemos nos toca desplazarla, y las vías hacia las veredas están totalmente acabadas”.
El acalde y la comunidad en general de estas veredas, se sienten desprotegidos y abandonados, por eso hacen un llamado a las entidades competentes a que den solución pronta a dicha problemática.
“Hoy hay que hacerle el llamado al Gobierno Nacional para que nos ayude con una maquinaria para poder habilitar las vías de este hermoso municipio, estamos olvidados y eso nos preocupa inmensamente, el retraso de Santa María ha sido enorme, por eso necesitamos unir esfuerzos e invitamos a toda la clase parlamentaria para el departamento del Huila, los 4 representantes y senadores y al Gobernador para que el 14 de este mes nos acompañen en el conversatorio en el municipio de Palermo a partir de las 9:00 am para que nos ayuden a solucionar esta problemática”, dijo el mandatario.
De esta manera, manifiesta que se sienten azotados por la ola invernal y las vías en las 42 veredas están acabadas en su totalidad, “en Santa María contamos con 42 veredas y en su totalidad las vías acabadas, nos da tristeza, es que hoy el Gobierno Nacional no se ha acordado de nosotros, hoy tenemos una vía de Palermo – Santa María que siempre ha sido un compromiso arreglar, afortunadamente el Gobernador tiene disponible $7.500 millones para arreglar esta vía, y algunos congresistas se han comprometido, pero nadie se acuerda”.
“Los productos están llegando en muy mal estado, a diario entre la vía Palermo – Santa María hay accidentes, camiones grandes ya no entran, están entrando algunos camperos y camionetas pequeñas, pero es desastroso, nosotros para bajar a la capital nos da pereza, hoy el llamado es para que nos ayuden, de verdad nos sentimos olvidados totalmente, Santa María es la segunda despensa del departamento del Huila y ya no podemos sacar los productos”.