MinAmbiente habló en la conferencia ‘Salvaguardar la Amazonia’ ante la ONU

MinAmbiente habló en la conferencia ‘Salvaguardar la Amazonia’ ante la ONU

En el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, participó la conferencia ‘Salvaguardar la Amazonia: Un llamado a favor de una Zona de No Proliferación de Combustibles Fósilesen el que advirtió que, si no se frena el cambio climático, así se hagan todos los esfuerzos por salvar la Amazonía no se va a salvar.

“Para frenar el cambio climático hay que frenar la frontera de expansión de extracción de combustibles fósiles. Lo que está en producción no nos va a llevar a estabilizar el clima en 1.5 grados, lo dice el IPCC (Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático)”, aseguró.

Durante su intervención, Muhamad afirmó que el Gobierno del Cambio está comprometido con la transición energética. Además, resaltó el trabajo realizado por los ocho países que comparten el bioma amazónico en espacios como la Reunión Técnico-Científica de Leticia y la Cumbre de Belém, en la que los líderes de estas naciones han cooperado para que la Amazonía evite llegar al punto de no retorno.

Cabe mencionar que la necesidad de acuerdos multilaterales para afrontar la transición energética es una necesidad mundial. “¿Puede un país como Colombia hacer esta transición sola o necesitamos un plan conjunto, que es la lógica de las NDC (Contribución Determinada a Nivel Nacional), que significa que cada país haga lo que pueda con lo que tenga para aliviar el cambio climático?”, reflexionó la ministra.

Finalmente, la funcionaria ratificó su apoyo a la propuesta del Gobierno Nacional que plantea una deuda por acción climática, destacando que hoy “con el espacio que se está comiendo la deuda externa, los países vulnerables, no tenemos un flujo financiero estable para hacer estas transiciones”.